Cardán para tu coche

Eje de transmision para Las mejores modelos
- Cardán BMW Serie 3
- Cardán VOLKSWAGEN GOLF
- Transmisión cardán SEAT LEON
- SEAT IBIZA
- Cardán AUDI A4
- Cardán FORD FOCUS
- Transmisión cardán OPEL ASTRA
- BMW Serie 5
- Cardán AUDI A3
- Cardán MERCEDES-BENZ Clase C
- Transmisión cardán RENAULT MEGANE
- VOLKSWAGEN PASSAT
- Cardán CITROЁN C4
- Cardán MERCEDES-BENZ Clase E
- Transmisión cardán VOLKSWAGEN TRANSPORTER
- RENAULT CLIO
- Cardán VOLKSWAGEN POLO
- Cardán BMW Serie 1
- Transmisión cardán HONDA CIVIC
- OPEL CORSA
Cardán defectuoso? » Detectar desgaste • Reparación • Manual para el cambio
El eje cardán transmite potencia a las ruedas traseras
El eje cardán es un componente importante de los vehículos con tracción a cuatro ruedas y de aquellos con tracción trasera. Transmite el par desde el motor a las ruedas traseras. Defectos en el eje son relativamente fáciles de reparar. También se denomina "árbol articulado" puesto que tiene en el centro una articulación de cruceta.
Transmitir la potencia a las ruedas traseras
El motor de un coche se encuentra en la mayoría de los vehículos en la parte delantera. Esto se debe a razones prácticas e históricas. No obstante, la propulsión también se logra a través de las ruedas traseras. Esto tiene algunas ventajas:
- Conducción más deportiva a través de un notable "kick down".
- Mecánica más sencilla: La tracción no tiene que estar integrada en el mecanismo de dirección.
- Ventajas al conducir en línea recta.
- Distribución ideal del peso con diseño de transeje.
En el diseño del transeje, la transmisión manual o automática también se encuentra en la parte trasera. Esto mejora la distribución del peso del coche. De este modo, los ejes delantero y trasero se cargan de forma homogénea, lo que beneficia la dinámica de conducción. Sin embargo, la tracción trasera también tiene desventajas. Sobre todo, tiende a desviarse en carreteras resbaladizas. El recorrido del par de giro pasa del motor al eje trasero a través de un eje cardán.
Construcción y funcionamiento de eje cardán
El eje cardán conecta el motor con el eje trasero. El par se genera en el motor y se transmite al diferencial del eje trasero. Como este está amortiguado, el eje cardán debe ser capaz de absorber y compensar los movimiento de ascendentes y descendentes. Por tanto, tiene en el centro una articulación de cruceta que es en realidad una pequeña cruz con cuatro brazos igual de largos. Los brazos son redondeados y están cerrados mediante un cojinete de aguja. De este modo, la articulación puede alojar el eje cardán giratorio de forma elástica. Tiene un dentado en las conexiones a los engranajes y se conecta a la transmisión y al engranaje del diferencial mediante una placa de brida.
Defectos en el eje cardán
El eje cardán es un componente muy robusto con una larga vida útil. Tiene dos pequeños puntos de desgaste que son bastante fáciles de reparar. En el lado del motor dispone el eje cardán de un disco flexible, el llamado disco Hardy. Se trata de un disco de goma grueso que amortigua el par cambiante del motor. Si este disco de goma se vuelve poroso y duro con el tiempo, ya no puede cumplir esta función amortiguadora debidamente. El conductor se dará cuenta de esto sobre todo al cambiar de marcha. En el peor de los casos el disco Hardy puede partirse del eje articulado. Entonces el coche se para. Los rodamientos de la articulación cardán tienen una vida útil limitada. Están diseñados como rodamientos de agujas por razones de espacio y peso. Para sustituirlos, se debe desmontar todo el eje. Sin embargo, esto suele ser mucho menos problemático de lo que uno podría pensar. El conductor nota el fallo de los rodamientos con un fuerte chirrido y retumbar. Especialmente cuando los rodamientos ya tienen holgura, el ruido sordo del eje es difícil de ignorar.
Cómo reparar el eje cardán
Para reparar el eje cardán hay que desmontarlo. Para ello, las placas de brida del diferencial y del motor o de la caja de cambios se aflojan y se empujan hacia atrás. Pero ojo: primero hay que drenar el aceite en ambos lugares, de lo contrario se montará un lío en el taller. El aceite para el diferencial y la transmisión también se puede cambiar de paso. Una vez desmontado, el eje cardán se puede desarmar fácilmente. Debería revisar sobre todo la articulación de cruceta por si presenta finas grietas. Este es un defecto bastante raro, pero ocurre ocasionalmente. En la mayoría de los casos, sin embargo, es suficiente reemplazar el disco Hardys y los rodamientos articulados en cruceta para renovar el eje. Los cojinetes debe engrasarse bien antes del montaje. Los pares de apriete prescritos deben respetarse durante el montaje y la instalación. De lo contrario, los tornillos podrían aflojarse o el eje podría volver a fallar enseguida. En el montaje de las placas de brida se sustituyen las juntas y se echa aceite nuevo. De este modo dispondrá de un eje cardán bien revisado, que volverá a cumplir su función durante muchos miles de kilómetros.
Precio de un eje cardán
El eje cardán se estropea en casos muy excepcionales de tal forma que sea necesario cambiarlo. Además de la sustitución de los rodamientos de cruceta, la reparación también incluye los dos cojinetes de retención que fijan el eje cardán a la parte inferior de la carrocería. Un kit de reparación es bastante barato, a partir de 150 euros se puede volver a reparar el eje cardán completamente.