Silentblock de brazo de suspensión para tu coche

Buje de horquilla para Las mejores modelos
- Silentblock de brazo de suspensión BMW Serie 3
- Silentblock de brazo de suspensión VOLKSWAGEN GOLF
- Suspensión brazo oscilante SEAT LEON
- SEAT IBIZA
- Silentblock de brazo de suspensión AUDI A4
- Silentblock de brazo de suspensión FORD FOCUS
- Suspensión brazo oscilante OPEL ASTRA
- BMW Serie 5
- Silentblock de brazo de suspensión AUDI A3
- Silentblock de brazo de suspensión MERCEDES-BENZ Clase C
- Suspensión brazo oscilante RENAULT MEGANE
- VOLKSWAGEN PASSAT
- Silentblock de brazo de suspensión CITROЁN C4
- Silentblock de brazo de suspensión MERCEDES-BENZ Clase E
- Suspensión brazo oscilante VOLKSWAGEN TRANSPORTER
- RENAULT CLIO
- Silentblock de brazo de suspensión VOLKSWAGEN POLO
- Silentblock de brazo de suspensión BMW Serie 1
- Suspensión brazo oscilante HONDA CIVIC
- OPEL CORSA
Silentblock de brazo de suspensión defectuoso? » Detectar desgaste • Reparación • Manual para el cambio
Mantener la rueda flexiblemente en el carril
La dirección de un coche es un gran desafío constructivo. No solo ha de facilitar la conducción por curvas, su función principal es, sobre todo, proporcionar estabilidad direccional al vehículo. Aparte de la posibilidad de interferir en la dirección en la que conduce el vehículo, se encargan muchos procesos automáticos de mantener la estabilidad en vía del vehículo. Uno de los componentes que se requieren para tal labor son los rodamientos de dirección.
¿Dónde se encuentra el rodamiento de dirección?
El sistema de dirección de un vehículo está formado por una gran cantidad de componentes. Los rodamientos de dirección son las piezas que conectan los brazos transversales, los largueros, los estabilizadores y las rótulas de dirección. Sirven para transmitir las fuerzas de la forma más suave y ligera posible a todos estos componentes. Una transmisión de fuerza dura e inmediata produce un alto desgaste y reduce enormemente la comodidad. Los rodamientos de dirección intactos son, por tanto, piezas relevantes para la estabilidad y la seguridad del vehículo.
Defectos en el rodamiento de dirección
Cuando el rodamiento de dirección está defectuoso, la conducción se vuelve muy desagradable puesto que disminuyen considerablemente la capacidad de dirección y la estabilidad completa. Todavía se puede conducir el vehículo, pero los movimientos de dirección ya no se transmiten directamente sino de forma retardada. El vehículo tira constantemente en una dirección, balancea al conducir y produce una sensación de inseguridad.
La causa de estos daños es la edad. Los rodamientos están formados por un anillo de goma con un pequeño aro de acero en medio, que en ocasiones está revestido por un anillo de acero. El aro interno evita que el perno de acero de la fijación dañe la goma. El anillo de acero externo facilita el montaje del rodamiento de goma pero no siempre es parte de estos componentes.
La función de los rodamientos de goma se revisa exhaustivamente en la inspección general. Para ello se sacuden todas las piezas móviles del sistema de dirección con palancas. Si se detecta que los rodamientos de goma trabajan de forma inapropiada, se deniega la nueva pegatina de la ITV.
Reemplazar rodamientos de dirección defectuosos
Como el rodamiento de dirección es una pieza del brazo transversal así como de otros componente de construcción del sistema de dirección, se ha de revisar el elemento completo en caso de avería. El montaje de un juego de reparación completo restablece la máxima seguridad posible del vehículo. Si por el contrario, solo se necesita recambiar rodamientos individuales y el reemplazo es económicamente rentable, entonces lo ideal sería desmontar la pieza en cuestión. Sacar los rodamientos viejos y montar los nuevos es bastante más sencillo en un banco de trabajo. A la hora de montar los rodamientos nuevos es importante que estén completamente rectos lo que resulta bastante difícil con el brazo transversal instalado. Para el reemplazo de los rodamientos se requiere una herramienta especial. El juego de repuesto completo se puede adquirir en el mercado por unos 100 euros. Cuando ya se haya desarmado la dirección, también se debería revisar esta, especialmente todos los manguitos de goma: los manguitos, tanto los del engranaje como los de las ruedas, no deben tener grietas y no pueden perder aceite. En el montaje de la pieza con rodamiento reemplazado se ha de prestar atención al ajuste del ancho de vía. La vía se ajusta en la barra de dirección que acaba en la articulación de cabeza esférica. A la hora de desmontar la barra de dirección se colocan marcas con cinta aislante o se apunta el número de vueltas. Si se obvia este paso, se ha de volver a ajustar el ancho de vía tras la reparación. De lo contrario aumenta el desgaste de las ruedas y disminuye al estabilidad direccional. Ajustar al ancho de vía cuesta entre 50 y 120 euros. Recomendación: vale la pena facilitar el acceso a todas las piezas que se han de ajustar justo antes de la medición del ancho de vía. Lo ideal sería soltarlos, engrasarlos y volver a conectarlos todos. Los talleres suelen cobrar este trabajo extra por lo que puede llegar costar 50 euros más.
Gastos de los rodamientos de dirección
Gracias a su construcción sencilla y a sus materiales económicos, los rodamientos de dirección suelen estar disponibles a buen precio. En función del fabricante y del automóvil, un juego de rodamientos puede costar unos 35 euros. No obstante, llegados a este punto se debería optar por la calidad de marca. Piezas de repuesto aparentemente económicas no suelen durar mucho por lo que en poco tiempo se tendrán que volver a realizar reparaciones. No obstante, se recomienda fundamentalmente revisar el sistema de dirección completo en caso de daños puesto que envejece de forma uniforme. Apenas cuestas más trabajo y por un mínimo recargo se estará enseguida en el lado seguro. Los inspectores de la ITV estarán de acuerdo.