Tapa de depósito de agua para tu coche

Tapón de deposito de anticongelante para Las mejores modelos
- Tapa de depósito de agua BMW Serie 3
- Tapa de depósito de agua VOLKSWAGEN GOLF
- Tapon liquido refrigerante SEAT LEON
- SEAT IBIZA
- Tapa de depósito de agua AUDI A4
- Tapa de depósito de agua FORD FOCUS
- Tapon liquido refrigerante OPEL ASTRA
- BMW Serie 5
- Tapa de depósito de agua AUDI A3
- Tapa de depósito de agua MERCEDES-BENZ Clase C
- Tapon liquido refrigerante RENAULT MEGANE
- VOLKSWAGEN PASSAT
- Tapa de depósito de agua CITROЁN C4
- Tapa de depósito de agua MERCEDES-BENZ Clase E
- Tapon liquido refrigerante VOLKSWAGEN TRANSPORTER
- RENAULT CLIO
- Tapa de depósito de agua VOLKSWAGEN POLO
- Tapa de depósito de agua BMW Serie 1
- Tapon liquido refrigerante HONDA CIVIC
- OPEL CORSA
Tapa de depósito de agua defectuoso? » Detectar desgaste • Reparación • Manual para el cambio
La tapa del depósito de refrigerante
La tapa del depósito de refrigerante es una pieza importante para el circuito de refrigeración de un coche. Abre el depósito de expansión y permite agregar más refrigerante. Un defecto en la tapa es poco frecuente pero ocurre a veces.
El circuito de refrigeración de un coche
El circuito de refrigeración de un coche se encarga de proteger al motor de sobrecalentamientos. Los motores de combustión trabajan mediante la combustión controlada de combustible y la utilización de la presión generada para producir energía de movimiento. El calor residual generado es irrelevante para el funcionamiento del motor y se ha de desviar. Para ello dispone un motor de un sistema de refrigeración. Los motores pequeños y simples de máquinas cortacésped o ciclomotores pequeños funcionan todavía hoy en día con un sistema de refrigeración por aire. El calor residual que se genera en los cilindros se desvía del motor a través de aletas de refrigeración y se elimina mediante el viento de marcha o un ventilador. Este modo de refrigerar el motor tan popular hace años se volvió cada vez más deficiente con la creciente potencia de las máquinas y se sustituyó finalmente por un sistema de refrigeración por agua o refrigerante. La refrigeración por líquido es un circuito por el que se bombea mediante el motor constantemente líquido refrigerante. Del enfriamiento del líquido, una mezcla de agua y glicol, se encarga generalmente un refrigerador por el que fluye aire que proviene de la corriente de aire o del ventilador conectado. Ningún sistema por el que fluye agua es constantemente impermeable. Por tanto, es inevitable que se pierda una pequeña cantidad de líquido refrigerante con el tiempo. Especialmente en el caso de vehículo más mayores se debería controlar regularmente el nivel del líquido refrigerante. La boca de llenado para el refrigerante es el lugar en el que se coloca la tapa del depósito del líquido refrigerante.
Función de alarma de la tapa del depósito de refrigerante
Aparte de la función de cierre, la tapa del depósito de refrigerante también cumple la importante tarea avisar al conductor en caso de irregularidades. Si la presión en el sistema de refrigeración aumenta fuertemente, se abre la tapa del depósito de refrigerante. Esto ocurre a partir de aprox. 1,5 bar. El sistema de refrigeración se sobrecalienta cuando:
- - hay poco líquido refrigerante en el sistema.
- se sobrecarga el motor (por ejemplo, conduciendo cuesta arriba con el coche cargado)
- la junta de la culata de cilindro está defectuosa
- el radiador está defectuoso
- el termostato está defectuoso
La salida de vapor caliente por la tapa del depósito del refrigerador salta a la vista y suele indicarse en el salpicadero a través del indicador luminoso de fallo del motor. En tal caso de ha de parar el coche de inmediato puesto que de lo contrario el motor se podría averiar gravemente en cuestión de segundos.
Defectos en la tapa del depósito de refrigerador
La tapa del depósito de refrigerador es básicamente una pieza muy duradera que no se cambia en toda la vida útil de un automóvil. No obstante, el depósito de expansión puede agrietarse y en consecuencia se ha de reemplazar. Entonces también se suele cambiar la tapa del depósito de refrigeración. Un defecto en la tapa se percibe debido a que el sistema ya no es capaz de mantener la presión de trabajo normal. Esto puede deberse a la junta de goma que se encuentra debajo de la tapa. No obstante, suele ser sensato cambiar en tal caso la tapa completa. Los frecuentes cambios de frío a calor pueden afectar al material básico de la tapa por lo que la medida más inteligente es cambiar esta pieza de repuesto económica. El recambio del cierre del depósito de expansión es bastante sencillo. Esta pieza se puede retirar normalmente para agregar líquido refrigerante y de paso se puede sustituir por una pieza nueva. No obstante, si se detecta un defecto en el cierre del depósito de expansión, se debería revisar sin falta si este es realmente el único problema del sistema de refrigeración. Un sistema de refrigeración se desgasta uniformemente, por tanto, conviene revisar todas las piezas y recambiarlas preventivamente, si procede. Como pieza que mantiene la presión, la calidad de la tapa del depósito de expansión es un factor muy importante. También las piezas de repuesto de marca son muy económicas. Por tanto, no hay ningún motivo para elegir ofertas especialmente económicas. Una tapa de alta calidad de FEBI BILSTEIN, por ejemplo, cuesta entre 6 y 15 euros.