Rotor de distribuidor para tu coche

Rotor del distribuidor de encendido para Las mejores modelos
- Rotor de distribuidor BMW Serie 3
- Rotor de distribuidor VOLKSWAGEN GOLF
- Rotor del distribuidor de encendido SEAT LEON
- SEAT IBIZA
- Rotor de distribuidor AUDI A4
- Rotor de distribuidor FORD FOCUS
- Rotor del distribuidor de encendido OPEL ASTRA
- BMW Serie 5
- Rotor de distribuidor AUDI A3
- Rotor de distribuidor MERCEDES-BENZ Clase C
- Rotor del distribuidor de encendido RENAULT MEGANE
- VOLKSWAGEN PASSAT
- Rotor de distribuidor CITROЁN C4
- Rotor de distribuidor MERCEDES-BENZ Clase E
- Rotor del distribuidor de encendido VOLKSWAGEN TRANSPORTER
- RENAULT CLIO
- Rotor de distribuidor VOLKSWAGEN POLO
- Rotor de distribuidor BMW Serie 1
- Rotor del distribuidor de encendido HONDA CIVIC
- OPEL CORSA
Rotor de distribuidor defectuoso? » Detectar desgaste • Reparación • Manual para el cambio
El rotor de distribución, una pieza sencilla pero importante del sistema de encendido
El rotor del distribuidor o el brazo del distribuidor es un componente pequeño pero de importancia inherente en los motores de gasolina más antiguos. De hecho, se puede dejar el motor completamente inutilizable, si se retira esta pieza tan pequeña, que además es bastante fácil de desmontar. No obstante, el rotor del distribuidor de encendido ya no es relevante para los motores modernos.
Posición y función del brazo del distribuidor
El brazo del distribuidor se encuentra debajo de la tapa del distribuidor que se fija mediante dos abrazaderas o tornillos. En cuanto se retire, se puede sacar el brazo que se encuentra directamente en el árbol de levas o sobre un engranaje angular adjunto al mismo. Su tarea es transmitir la corriente de encendido de la bobina a la bujía correcta en el momento preciso.
Defectos en el brazo del distribuidor
De todos los componentes de un sistema de encendido tradicional, el brazo del distribuidor sigue siendo el más duradero. Es una pieza bastante sencilla hecha de plástico termoestable y algún material de contacto, principalmente chapa o latón. Aun así puede fallar debido a la edad. Un punto crítico es el contacto a la tapa de encendido. Allí se produce en cada ignición un pequeño arco de luz con transferencia de material. Como resultado, el contacto en el rotor del distribuidor se hace más pequeño con el tiempo y se agrieta. Sin embargo, el desgaste de los contactos opuestos a la tapa del distribuidor es siempre mucho mayor. Por lo tanto, para realizar una reparación correcta, el tapa y el brazo del distribuidor deben cambiarse siempre juntos. El brazo del distribuidor también puede romperse debido al envejecimiento o incluso quemarse en caso de un mal funcionamiento masivo de la bobina de encendido. No obstante, estos fallos son poco frecuentes. Una tapa de encendido dañada también puede ser un problema. La penetración de humedad puede resultar en cortocircuitos en la tapa que pueden dañar el brazo del distribuidor.
Cómo reparar el rotor del distribuidor
Un rotor del distribuidor raramente es la única pieza del sistema de encendido que se rompe. Dado que todos los componentes de este ensamblaje son muy económicos, conviene cambiarlo todo cuando haya un defecto. De esta forma se consigue un nuevo estado definido para todo el sistema de encendido. No obstante, cambiar el brazo del distribuidor es bastante sencillo. Tan solo se retirar y se cambia por una pieza nueva. Eso es todo. El cambio de la tapa de encendido tampoco es una tarea difícil. Los cables de encendido se sacan y se enchufan en el mismo orden a la tapa nueva. Luego se vuelve a montar en su lugar con las abrazaderas o los tornillos previstos y ya se habrá arreglado también esta parte. Lo ideal sería que los cables de encendido se sustituyeran a continuación uno tras otro. Esto evita que se intercambien los cables y que se altere la secuencia de encendido. Finalmente, también se pueden cambiar las bujías de encendido una tras otra. Es importante que cada componente del sistema de encendido se ajuste definitivamente al motor en cuestión. Esto se aplica sobre todo a las bujías de encendido. Si la longitud y el valor calorífico de las bujías de repuesto no son lo correctos, el motor puede resultar gravemente dañado.
Cómo interpretar los fallos de encendido correctamente
Se puede ahorrar mucho trabajo si comprueba a fondo una avería o un fallo del motor antes de empezar a cambiar las piezas. Si un coche simplemente se apaga mientras se conduce, no que hay que pensar directamente en un fallo grave. La causa más probable es que se haya soltado el cable que conecta la bobina de encendido al distribuidor. Esto es muy fácil de controlar y se arregla colocando el cable en el lugar correcto. El cable de tierra también puede haberse soltado de la batería o de la carrocería. Entonces el motor se apaga porque se ha interrumpido el circuito de encendido. El cable de tierra también puede ser la causa, si al coche le cuesta arrancar. Aquí basta con retiraröp y limpiar a fondo todos los puntos de contacto. Con un poco de grasa para polos de batería durante el montaje, se evita la corrosión en los puntos de contacto. Estos pequeños detalles también protegen su sistema de encendido: las corrientes falsas, las altas resistencias y el aislamiento deficiente pueden dañar los componentes sensibles alrededor del brazo del distribuidor y el contacto del interruptor. Sin embargo, si el sistema de encendido se mantiene limpio en todo momento, se prolonga la vida útil de todos los componentes implicados.
Comprar un brazo del distribuidor
Los rotores de distribuidor está disponibles a partir de 2 euros. Los componentes de mayor calidad aún cuestan menos de 15 euros.