Unidad de bobina de encendido para Las mejores modelos
- Unidad de bobina de encendido BMW Serie 3
- VOLKSWAGEN GOLF
- SEAT LEON
- AUDI A4
- Unidad de bobina de encendido SEAT IBIZA
- FORD FOCUS
- BMW Serie 5
- OPEL ASTRA
- Unidad de bobina de encendido RENAULT MEGANE
- AUDI A3
- MERCEDES-BENZ Clase C
- VOLKSWAGEN PASSAT
- Unidad de bobina de encendido VOLKSWAGEN TRANSPORTER
- CITROЁN C4
- MERCEDES-BENZ Clase E
- RENAULT CLIO
- Unidad de bobina de encendido HONDA CIVIC
- CITROЁN XSARA
- VOLKSWAGEN POLO
- AUDI A6

Bujía
(6380 artículos)
Bujías de precalentamiento
(9088 artículos)
Cables de bujías (Cables de encendido)
(10000 artículos)
Tapa de distribuidor (tapa de delco)
(2660 artículos)
Rotor de distribuidor
(1770 artículos)
Relé de precalentamiento
(493 artículos)Bobina de encendido defectuoso? » Detectar desgaste • Reparación • Manual para el cambio
Combustión fiable con la bobina de encendido
La bobina de encendido es una pieza pequeña y poco visible que se encuentra en el compartimento de motor. Sin embargo, es esencial para la conducción: sin bobina de encendido, no hay combustión y el motor no gira.
Función de una bobina de encendido
La bobina de encendido transforma la tensión de 14,4 V del generador eléctrico en la tensión de encendido. En función del coche, esta puede llegar a 30.000 voltios. Esta alta tensión es necesaria para garantizar que siempre se produzca una chispa de encendido potente en la cámara de combustión.
La bobina de encendido es técnicamente muy sencilla. Por lo tanto, suele durar mucho tiempo en el coche. Sin embargo, si falla algún día, puede cambiarse enseguida.
Estructura de una bobina de encendido
Un transformador de encendido está compuesto esencialmente de una carcasa resistente a la tensión y un núcleo de transformador. La tensión débil de 12 voltios fluye del alternador a la bobina y se transforma en la tensión deseada a través de un devanado de cobre. No obstante, esto no es un proceso constante, sino que solo se produce cuando se necesita corriente en la bujía de encendido. La bobina de encendido de una pieza, rectangular o cilíndrica ha sido estándar desde hace mucho tiempo.
Se usó en sistemas de encendido con contactos de interruptor. Sin embargo, este sistema de encendido propenso al desgaste se está sustituyendo cada vez más por sistemas de encendido sin contacto. Hecho que afecta también al diseño de las bobinas de encendido. De hecho, las bobinas de encendido en forma de peine de los sistema de encendido sin contactos ofrecen los mismo que los transformadores convencionales.
Desgaste de un bobina de encendido
Una bobina de encendido no tiene piezas móviles. Por tanto, estos módulos no se desgastan de forma clásica. No obstante, tienen un enemigo, la humedad. Por regla general, una bobina de encendido está aislada con plástico muy robusto. Sin embargo, dicho material puede quebrarse con el paso del tiempo.
Esto es inevitable debido a las fuertes fluctuaciones de temperatura y vibraciones en el compartimento del motor. Incluso pequeñas grietas en la carcasa permiten que el agua penetre en la bobina de encendido. Entonces esta pieza puede fallar enseguida.
Detectar una bobina de encendido defectuosa
Una bobina de encendido desfasada puede explotar. No obstante, este defecto es muy raro. La bobina ya suele fallar mucho antes. Uno de los primeros síntomas es que el coche ya no "tira"correctamente. Esto se debe a que los cilindros ya no recibe la chispa de encendido necesaria de forma fiable. El coche acelera de manera muy irregular y puede traquetear ligeramente al conducir. Llegados a este punto, como muy tarde, se debería averiguar la causa del defecto.
Una manera fácil de comprobar el sistema de encendido es la siguiente:- Se aparca el coche es un garaje oscuro.
- Se abre el capó y se deja el motor en marcha.
Si se percibe un destello en el compartimento de motor, resulta evidente que hay corriente residual. Sin embargo, no debe olvidar la seguridad en esta prueba: No toque la zona dañada con la mano, mientras el motor esté en marcha. Si el motor está apagado, el sistema de encendido es seguro. No obstante, ¡durante la marcha existe el riesgo de sufrir una descarga eléctrica! Por lo demás, es una prueba muy fiable.
Si los destellos proviene de la bobina de encendido, ya se ha dado con la causa. En la mayoría de los casos, sin embargo, estos fallos se suelen debería a los cables de encendido.Por lo tanto, es aconsejable cambiar el sistema de encendido completo inmediatamente en caso de que la bobina de encendido esté defectuosa. Los cables y las bujías son muy económicas. Una vez que se hay cambiado todo, el coche arrancará de forma fiable y duradera durante otros muchos años.
Una bobina de encendido nueva a un precio económico
Una bobina de encendido nueva se puede conseguir por unos 25 euros. Bobinas de alta calidad de fabricantes de marca como BOSCH o MAGNETI MARELLI ya están disponibles por 35 a 50 euros. Con unas bujías y unos cables nuevos, el coche puede arrancar y circular de forma fiable en cualquier momento. Consejo: Reemplace o limpie también todos los cables de tierra del motor.
Uno está en la batería, otro en el generador eléctrico y también la bobina de encendido está conectada a la carrocería. A menudo se forma una capa de óxido en los puntos de contacto, que tiene un efecto aislante. Con un buen pulido y grasa para polos se puede volver a restablecer la potencia de encendido.