Del famoso «Bebé abordo» o «XXX abordo» a rayas blancas, la bandera de cuadros o las llamas en los laterales, todas las pegatinas de coches tiene una cosa en común y es que quitarlos cuesta a menudo mucho trabajo e incluso puede ser dañino para la pintura. Muchos métodos prometen solución. Hay muchísimos desde remedios caseros a productos especiales y caros para quitar pegatinas. En este artículo se explicaremos lo que realmente funciona y cuál es la mejor forma para quitar pegatinas de coches.
¿De qué está formado una pegatina convencional?
Para cada pegamento hay un remedio. Si se conoce exactamente el tipo de pegamento se puede quitar la pegatina es un juego de niños. No obstante, la composición exactamente normalmente no se conoce. A pesar de todo no está mal tratar este asunto para desarrollar un estrategia correspondiente.
La mayoría de las pegatinas de coches usan plástico o papel estucado como material portante. Esto es importante porque entran a menudo en contacto con agua (lluvia), suciedad y polvo. El papel de impresión se volvería inservible en pocos días. Sobre el material portante se aplica luego el pegamento. Se trata del pegamento 1K, un pegamento monocomponente de gran fuerza adhesiva que no necesitan demás componentes para funcionar. Se han impuesto varios tipos:
![]() |
![]() |
![]() |
Cómo eliminar la pegatina
Si bien las pegatinas de coches se colocan a menudo directamente sobre la pintura, no obstante, esta no es la única opción. También se suelen decorar los cristales o incluso los parachoques de plástico o similares con pegatinas. Por tanto, no solo vamos a echar un vistazo a los diferentes procedimiento sino que también explicaremos el efecto sobre los diversos materiales.
El método de rascar con o sin herramienta: independientemente de la superficie, quien intente quitar una pegatina con sus uñas (esperemos que afiladas) y su propia fuerza fallará a menudo. La razón es el material portante. Tras muchos años las diferentes capas ya solo están unidas de forma suelta. Al quitar la capa superior, el resto se queda pegado al coche. Quien use un herramienta como un destornillador o una espátula, corre el riesgo de arañar y dañar la pintura. Sobre cristal como mucho se puede aplicar este método con mucho cuidado.
El remedio casero: Desde gomas a aceites comestibles, a las personas se les ocurren ideas muy descabelladas para quitar pegatinas de coches. Si bien aplicar laca, ácido cítrico o gasolina de lavado son efectivos, hay que tener cuidado puesto que los agresivos componentes químicos puede dar un aspecto apagado a la pintura y al plástico. Un remedio que funciona a veces es aceite. Aplique aceite comestible, para bebés o en casos extremos algo de aceite penetrante directamente en la pegatina y déjelo actuar. Después se soltará prácticamente solo. No obstante, esto solo funciona si el material portante es papel, puesto que la mayoría de los plásticos es resistente al aceite.
Frío y calor – secador y espray refrigerante: casi todos los pegamentos son sensibles al calor y/o al frío. Y las pegatinas de coches no son ninguna excepción. Sobre todo el calor afecta a la mayoría de los pegamentos a base de polímero. Por tanto, es una buena idea intentarlo con un secador. Esto funciona con un poco de paciencia sobre cualquier superficie que protege además la pintura, el cristal y el plástico (normalmente). También el espray refrigerante logra un efecto similar, no obstante, es más caro y peor para el medio ambiente. El secador obtiene los mejores resultado con pegatinas de coches normales y el tiempo requerido para ello es razonable.
Química de laboratorio – productos profesionales para quitar pegatinas: La mayoría de los llamados «quitapegatinas» del mercado funcionan según el principio de los disolventes. Las cadenas de polímeros formados se sueltan primero y se vuelven a ligar en el disolvente, es decir, se revierte químicamente el proceso que causó inicialmente la adhesión. Esto funciona bastante bien y además es rápido, pero no muy económico. Un pequeña lata puede costar en cinco y quince euros y no suele durar mucho. Cabe destacar que no todos los productos disponibles son adecuado para automóviles puesto que son dañinos para la pintura. Lea antes de la compra con mucha atención la descripción del productos y las instrucciones de uso.
Consejos y trucos para la fijación adhesiva
Ahora que conoce la mejor manera para eliminar pegatinas, no deberíamos tomar el tiempo para ver lo que sucede antes, es decir, la fijación adhesiva. Al igual que eliminar de un arte y puede tener sus inconvenientes. Sobre todo si se trata de pegatinas más grandes. El siguiente procedimiento se recomienda para pegatinas a partir de un tamaño de 0,5 m².
Paso 1: Limpiar la superficie exhaustivamente y secarla al final con un paño de microfibras. No pueden quedar restos de aceite o de productos de limpieza. |
Paso 2: La mayoría de las pegatinas de coches grandes disponen de un papel de transferencia que debería soltar ahora un poco. Coloque la pegatina a continuación donde desee empezando por dicho punto. |
Paso 3: Tome un rascador o un tarjeta de crédito, si fuese necesario, retira con una mano el papel de transferencia y pase con la otra el rascador firmemente por la pegatina. Ahora todavía se puede hacer pequeños ajustes en cuanto a la posición. |
Paso 4: Cuando la pegatina se haya adherido completamente a la superficie, mire si hay arrugas y/o burbujas. ¡No se preocupe! Esto es normal, pero no se debería ignorar. Las arrugas se puede empujar hacia fuera con ambas manos. Para las burbujas necesita un cúter o una aguja. Haga un pequeño orificio (luego no se verá) y saque el aire con el rascador. Preste atención a no causar más burbujas. |
Paro 5: Retire ahora la lámina de protección de la pegatina. Debería soltarse fácilmente. Comience de todas formas por las esquinas y siga hacia el interior. |
Paso 6: Finalmente tome un rodillo u otro objeto similar y páselo firmemente por la pegatina. Mediante este última contacto se vuelve a activar el pegamento para que pueda endurecerse correctamente. En función del tipo de pegamento (pegamento de contacto) esto puede durar varias horas, en las que el vehículo debería estar parado. |
Posible alternativas a la clásica pegatina para coches
No siempre tiene que ser la típica pegatina. Actualmente se han impuesto una serie alternativa con las que no solo se puede decorar el coche sino rediseñarlo por completo. El método que más fama a ganado es el de hacer pasar el coche por un prototipo. Cubriendo el coche completamente con vinilo de dará un aspecto totalmente distinto. También los fabricante se aprovechan de este método para esconder el aspecto de sus prototipos. Las siguientes posibilidad están disponibles:
Vinilo de plástico autoadhesivo: Si bien la lámina de plástico usada para el vinilo se parecen en algunos aspectos a las pegatinas de coches clásicas, sus características, la elasticidad así como la resistencia al calor, al frío y a los rayos UVA son superiores. También el pegamento usado es muy especial y apto para permanecer mucho tiempo sobre la pintura sin dañarla. Los vinilos para coches se pueden colocar sobre todo el vehículo o sobre piezas individuales. Esta práctica se denomina «car wrapping», es decir, recubrimiento de coches y es cada vez más popular, no solo desde un punto de vista profesional. También las personas privadas usan a menudo este método para proteger la pintura de su vehículo el mayor tiempo posible. El vinilo, por supuesto, se puede volver a quitar sin dejar restos. No obstante, esto se debería realizar en un taller especializado.
Pegatinas adhesivas: Las llamadas pegatinas adhesivas que se adhieren de forma estática son relativamente nuevas. No requieren ningún pegamento y se mantiene pegadas por la fuerza de adhesión. Usan la electricidad estática y pueden pegarse sobre una cantidad de superficies, entre ellas, también pintura de coche. Estas pegatina todavía no se fabrican para su uso durante la conducción puesto que la corriente podría penetrar en la región de carga espacial y deshacer la fuerza de adhesión. Si se consigue resolver este problema, dicho uso sería posible.
Foto: Evannovostro, Ragne Kabanova, Kaikoro, FLM_Diffusion, F & J Attards, Ikonoklast Fotografie, Bhakpong / shutterstock.com