El catalizador: consejos para el cambio y fallos comunes

El catalizador: consejos para el cambio y fallos comunes

Desde hace 30 años el uso de catalizadores en automóviles es obligatorio para reducir las emisiones y convertir los gases nocivos en inofensivos. Normalmente dura toda la vida de un coche, pero siempre pueden ocurrir defectos. Si se conduce con un catalizador defectuosos, se comete un acto punible y se contamina el medio ambiente. Pero esto no tiene que ser. Nosotros le enseñaremos cómo podría salvar su catalizador o montar uno nuevo en caso necesario.

La función del catalizador

cambiar catalizador en casaEl catalizador está diseñado para convertir los componentes de los gases de escape dañinos para el medio ambiente en seguros o, como mínimo, en menos contaminantes. El proceso químico que se encarga de ello es muy complejo para el que se requiere una gran cantidad de materiales caros y raros (platino, paladio, rodio). Hay varios tipos de catalizadores, los «no regulados», entre ellos, solamente están permitidos en los coches históricos. Además hay:

catalizador EOBDCatalizadores EODB – Los catalizadores EODB son piezas de recambio para los catalizadores viejos Euro-3 o Euro-4. Disponen de su propio sistema de diagnóstico o usan el del vehículo, si tiene uno. Su nombre es «Diagnóstico de a Bordo Europeo«, EODB por sus siglas en inglés, puesto que se controla y regula constantemente a través de sensores, no obstante, esto se aplica a todos los catalizadores modernos.
catalizador de oxidaciónCatalizadores de oxidación – Se usan en vehículos diésel y trabajan con el aire excedente que se encuentra allí para convertir el monóxido de carbono en dióxido de carbono y el óxido nítrico en dióxido de carbono y agua.
catalizador de triple víaCatalizadores de triple vía – Se usan en vehículos con motores de gasolina y reúnen tres procesos químicos en un único componente. El hidrocarburo se transforma en dióxido de carbono y agua, el monóxido de carbono en dióxido de carbono y el óxido nítrico en nitrógeno y oxígeno.
catalizadores acopladosCatalizadores acoplados (Close-Coupled) – Este tipo de catalizadores es bastante nuevo y su uso aún es poco frecuente. En este modelo forman el colector de escape y el catalizador una unidad. No obstante, esto también significa que no se encuentra su posición habitual en el sistema de escape. Su recambio se ha de realizar en un taller profesional.
Convertidor catalitico de alta calidad

Catalizador • Calidad superior

disponible de inmediato

Compras asequibles

Si quiere saber más sobre el funcionamiento del catalizador, consulte la página web del EcoTrade o lea el artículo de la Wikipedia sobre «convertidor catalítico».

Síntomas y defectos

montar catalizador en casaUn catalizador defectuoso puede causar una gran cantidad de síntomas. Primero empeora la potencia del motor. Ya no se puede acelerar correctamente y la velocidad máxima disminuye. Esto no se produce repentinamente sino es un proces lento, por tanto, solo pocos conductores lo perciben. Otro síntoma también es difícilmente reconocible: el aumento de las emisiones de gases. La cosa está clara cuando se producen fallos de encendido. Si se espera a escuchar crujidos o incluso a que se encienda la luz indicadora del motor, generalmente ya es demasiado tarde para el catalizador. Un test sencillo indicará si aún se puede salvar.

eliminar catalizador defectuosoEleve para ello el vehículo con un gato o mediante una plataforma elevadora. Localice el catalizador (no debería ser difícil) y golpee contra él. Si percibe un sonido metálico o un crujido, las finas laminillas en el interior ya están rotas y es necesario cambiarlo. Si no oye nada, se puede limpiar el catalizador. Con un catalizador roto no se debería usar el coche demasiado tiempo puesto que supone un riesgo considerable para el medio ambiente y porque el motor entra en «modo de emergencia» tras algún tiempo. Desmontar el catalizador estropeado y conducir sin él tampoco es una buena idea puesto que se constituye un delito de fraude fiscal porque el vehículo ya no cumple las exigencias de la normativa EURO. Por cierto, con un catalizador roto no se pasa inspección de gases de escape de la ITV y DEKRA puesto que no se alcanzan las emisiones de gases requeridas.

Limpiar el catalizador fácilmente en la autovía

Hay aditivos que prometen una limpieza completa del catalizador. La mayoría de los aceites enriquecidos con oxígeno no son dañinos para el medio ambiente, no obstante, su uso es, como mínimo, polémico o incluso dudoso. Para los vehículos diésel hay, además, limpiadores especiales para el filtro de partículas de hollín que también se encuentra en el sistema de escape junto con el catalizador. Su uso solamente es en casos excepcionales un éxito.
desmontar catalizador instruccionesNo obstante, hay una alternativa que toma poco tiempo y gasta poca gasolina y ayuda en muchos casos a quemar todos los residuos que se encuentren en el catalizador. Este alcanza temperaturas de cientos de grados si se le exige mucho. Conduzca para ello al menos 20 kilómetros por la autovía, mejor el doble, con un número de revoluciones medio o alto (aprox. 4000 RPM). Mantenga una velocidad alta lo más constante posible. El efecto se percibe normalmente de inmediato. Los fallos de encendido desaparecen y la potencia vuelve. Este procedimiento se puede repetir regularmente en caso de que se use el vehículo principalmente en el tráfico urbano.
Silenciadores traseros - Ahorre hasta un 35% en la compra

Cambiar el catalizador paso a paso

equipar catalizador de nuevoNota: Los catalizadores pueden estar atornillados o soldados. Lo último es menos frecuente. No es imposible cambiar catalizadores soldados en casa siempre que se tengan las herramientas necesarias. No obstante, se trata de una reparación bastante avanzada, por tanto, si considera realizarla en casa ya dispondrá del los conocimientos necesarios y no requerirá unas instrucciones.

Se necesitan los siguientes utensilios:

Plataforma elevadora
o zanja
Llave de tuercas o de estrella
o destornillador hexagonal
Aceite penetrante o convertidor de oxido
Trapo
Grasa
o vaselina
o lubricante
Tornillos adecuados, si procede

catalizador roto síntomasPreparación: Coloque el vehículo sobre una plataforma elevadora. Eche un vistazo al sistema de escape y a la posición del catalizador. Observe la dirección de montaje y localice los cables de los sensores que conducen hacia el catalizador. Memorice todo o haga un borrador. Saque el catalizador nuevo de su envoltorio y contemple los accesorios. Entre ellos debería haber juntas tóricas que se han de instalar antes del montaje. Lubrique las juntas con grasa o vaselina (en caso de emergencia también puede usar una gota de aceite lubricante) y colóquelass en sus respectivos alojamientos para que no se caigan.
Paso 1: Retire todas las clavijas que conducen hacia el catalizador, incluido la sonda lambda. No obstante, los catalizadores modernos disponen en su mayoría de varios sensores que miden la temperatura y las emisiones de gases.
limpiar catalizador encasa
Paso 2: Suelte (¡no desatornillar!) todos los tornillos con los que el catalizador esté unido al sistema de escape o la carrocería. Si están oxidados y ya no se pueden girar, use convertidor de oxido o aceite penetrante. Un tiempo de actuación de cinco minutos debería bastar. Como herramientas, necesitará un llave de tuercas, un destornillador hexagonal o, en algunos casos, incluso ambos.
Paso 3: Ahora puede sacar los tornillos. Mantenga para ello el catalizador viejo en su posición de tal forma que aparezcan fuerzas cortantes. Si los tornillos viejos todavía está bien, puede seguir usándolos. En caso contrario necesitará unos nuevos.
Paso 4: Elimine con el trapo la suciedad de todas las superficies así como de los alojamientos de los tubos. Donde se encuentren los tornillos debería haber metal brillante. Si duda, use un cepillo de alambre para eliminar la suciedad más incrustada. En los puntos de conexión para los tubo, esto no es tan importante.
cómo se desmonta el cat
Paso 5: Gire el catalizador nuevo para que la flecha de la dirección de montaje muestre en dirección al tubo de escape. ¡ESTO ES MUY IMPORTANTE! Si tiene dudas o no hay flecha, consulte las instrucciones de montaje o el borrador que hizo anteriormente.
Paso 6: Conecte el catalizador con las juntas tóricas previamente montadas con los tubos, apriete todos los tornillos ligeramente y prosiga apretándolos cada vez más uno a uno hasta que todos estén completamente fijos. Así se evitan tensiones que podrían dañar el catalizador.
catalizador roto causa
Paso 7: Coloque los palpadores de los sensores y de la sonda lambda de nuevo en los agujeros y en los puntos de conexión correspondientes.
Paso 8: Baje el vehículo, móntese en él y arranque el motor. Preste atención a posible ruidos extraños, acelere brevemente y observe los instrumentos. Si todo funciona normalmente, el cambio ha sido un éxito.

Ordenar Sonda Lambda en líneareconocer catalizador defectuosoNota: El catalizador viejo contiene una gran cantidad de metales preciosos y debe desecharse en ningún caso en la basura doméstica. Muchas empresas de reciclaje compran viejos catalizadores por un buen dinero. También las plantas de reciclaje locales los aceptan, pero generalmente por el valor residual como máximo.

Posibles errores y soluciones

Cambiar el catalizador no es muy complicado e incluso un mecánico aficionado sin experiencia es generalmente capaz de llevar este trabajo a cabo. No obstante, siempre puede ocurrir fallos que no siempre puede evitarse, sobre todo en vehículos modernos. Los fallos más comunes y posibles soluciones son:

posible fallos en el catalizadorEl ordenador de abordo indica un fallo: Tras el cambio del catalizador es posible que la sonda lambda y el ordenador de abordo estén confusos porque los valores una vez establecido ya no son los correctos. Generalmente esto no es un problema y debería solucionarse solo tras unos poco kilómetros cuando las sondas se hayan adaptado a la nueva situación. Si se enciende el indicador luminoso del motor, es posible que se trate de algo más grave, por ejemplo, un sensor ya no recibe ningún dato. En tal caso debería comprobar las conexiones de los sensores. Si esto tampoco ayuda, ya solo queda acudir a un taller con aparato de lectura para el sistema de diagnóstico de a bordo.
Charcos de agua bajo el coche: Sobre todo en los meses más fríos se puede encontrar de vez en cuando agua condensada en el tubo de escape. Si se forma un charco considerable que parece surgir más bien desde el catalizador, es posible que la conexión atornillada detrás del mismo no se haya fijado correctamente, por lo que sale agua. Apriete los tornillos un poco más y aproveche la ocasión para controlar también los demás. Entonces este problema debería estar resuelto.
La potencia del motor empeora: También este fallo se debe a que las sondas no reciben valores fiables y debería solucionarse solo en el primer trayecto. Si esto no pasa, es posible que una de las sondas no haya soportado el cambio o que se tenga que resetear el ordenador de a bordo completamente. Acude en este caso lo antes posible a un taller.

Weblinks: Wikipedia, EcoTrade
Foto: Minerva Studio, taro911 Photographer, GooGag, Einar Muoni, Slavoljub Pantelic, philipus, topshots, corepics, industrieblick, Waldemarus, Tyler Olson, loflo69 / shutterstock.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (106 Opiniones, promedio: 4,21 de 5)
Cargando...