Un filtro de diésel sucio u obstruido puede llevar rápidamente a importantes problemas. Por tanto, no son sólo importantes los controles regulares, sino también el cambio de los filtros de combustible en caso necesario. Y por esto la visita a un taller especializado sólo es necesaria para muy pocos vehículos. Por regla general uno mismo puede cambiar el filtro de combustible sin problemas. A continuación encontrará toda la información importante acerca del filtro de diésel y su sustitución.
Las funciones del filtro de combustible diésel al detalle
El filtro de diésel sirve para proteger el motor y alargar su vida útil. Esto es debido a que incluso los carburantes de alta calidad pueden contener pequeñas partículas en suspensión que podrían interferir con los sensibles pistones del motor.
Por esta razón, el filtro de combustible se encarga de filtrar toda la gasolina en su camino hacia el motor, para que no se puedan producir fallos en este punto. Esto no impide, que las partículas en suspensión se acumulen en el filtro y con el tiempo cada vez se obstruyan más. En tal caso, la única opción correcta es el cambio del filtro de combustible. Esto es debido a que un filtro de diésel no puede ser limpiado ni reutilizado.
Un corte transversal de un filtro mostraría, que en la mayoría de los casos está formado por finas capas de papel encapsuladas. Estas no soportan una limpieza. Por lo tanto, el cambio del filtro de combustible, por lo general, es la única alternativa correcta.
![]() Filtro diésel ► Gran selección en nuestra tienda onlinedesde sólo 1,89 € en stock¡Pida ahora! ⇒ |
Así es como se nota un filtro de combustible defectuoso
El taponamiento del filtro de combustible es un proceso lento que al principio no se nota. Pero poco a poco los signos y síntomas se acumulan y comienzan los primeros fallos.
Lo síntomas de un filtro de diésel obstruido son los siguientes:
– El vehículo da tirones irregulares al acelerar – El rendimiento y la aceleración decaen notablemente – A partir de un determinado rango de velocidad, la potencia disminuye considerablemente – El motor no siempre arranca de forma fiable – El motor se apaga inesperadamente durante la conducción – La luz de control de motor en el panel de instrumentos se enciende |
Todos estos son signos de un filtro de combustible taponado. Sin embargo, como estos síntomas también pueden tener otras causas, tiene sentido comprobar primero el filtro. Porque generalmente suele ser el componente menos costoso que puede ser responsable de estos síntomas. Además, la inspección y la posible sustitución son rápidas y sencillas.
El intervalo de cambio para el filtro de combustible
Los intervalos de cambio para el filtro de combustible no están exactamente establecidos y varían de vehículo en vehículo y dependiendo del kilometraje. En el manual de usuario del vehículo están establecidos, generalmente, los intervalos de cambio recomendados. En principio, sin embargo, puede decirse que los intervalos deben acortarse si el vehículo se conduce mucho. Además, la antigüedad del vehículo también influye. Cuanto más viejo sea el vehículo, más cortos deberán ser los intervalos para el cambio.
¿Cambiarlo tú mismo o encargarlo a un taller?
En principio, puede cambiar el filtro de diésel por su cuenta. Sin embargo, esto tiene algunas limitaciones.
- En primer lugar, se debe disponer de una plataforma elevadora o de un foso de taller, ya que sólo algunos filtros de combustible pueden sustituirse directamente a través del compartimento del motor.
- Además, hay que recoger los líquidos que salen.
- Probablemente, la tercera dificultad se refiere a los vehículos con motores diésel. Estos no deben aspirar aire, por lo que no sólo el filtro de combustible debe ser rellenado con diesel antes de la instalación.
- Sino que también debe eliminarse el aire de las tuberías con una bomba especial.
Sin embargo, los aficionados y amateurs disponen en pocas ocasiones de estos aparatos. Por lo tanto, cualquier persona que conduzca un diésel debería dejar la sustitución del filtro de combustible en manos de un taller.
Sustitución del filtro diesel paso a paso
Como ya se ha escrito anteriormente, aquí nos limitamos sólo al cambio del filtro de combustible para los motores de gasolina. Y esto en realidad es bastante fácil de hacer.
1. Colocar el vehículo sobre una plataforma elevadora (en caso de no poder cambiar el filtro a través del motor). |
2. Localizar el filtro de combustible diésel. ![]() ![]() |
3. Utilizar la llave adecuada para aflojar los tornillos. ![]() |
4. Tener preparado un recipiente de recogida. ![]() |
5. Retirar el filtro de combustible. ![]() |
6. Instalar el filtro de diésel nuevo. ![]() |
7. Rellenar el filtro de combustible con combustible. |
8. Volver a fijar de manera segura todos los elementos. ![]() |
Se debe prestar atención a lo siguiente
En principio, el cambio del filtro de combustible es un proceso muy sencillo y sin complicaciones. Sin embargo, debe estar atento a recoger el combustible que saldrá seguro. También es aconsejable el uso de guantes desechables para realizar este trabajo y así no entrar en contacto con el combustible.
También debe evitar a toda costa los fuegos abiertos al realizar estos trabajos. Si no dispone de las herramientas necesarias, en ningún caso sustituya los filtros de gasóleo usted mismo. Esto puede provocar daños en el motor, cuyos costes de reparación superan con creces el coste de cambiar el filtro de combustible.
Los costes del filtro de diésel y su sustitución
Por regla general, los filtros de combustible de casi todos los vehículos son muy buenos y fácilmente accesibles. Esto significa que la visita al taller tampoco supone un gasto excesivo en el presupuesto. El cambio del filtro de combustible en los motores de gasolina debería estar listo en poco menos de 30 minutos.
El trabajo en los motores diésel lleva un poco más de tiempo, por lo que se puede esperar un tiempo de trabajo de algo menos de una hora. Además, por supuesto, hay que tener en cuenta el coste del propio filtro. Pero estos también se mantienen dentro de lo razonable. Por ejemplo, un filtro de combustible Bosch nuevo suele costar alrededor de 6 euros, dependiendo de la marca del vehículo.
Foto: yanik88, Tonkovic, Maxop-Plus, Wachira W., Nikom nik sunsopa, Anze Furlan, Burdun Iliya, Mr.Natthawut Manyean, wavebreakmedia, LEVCHENKO HANNA, Sharomka / shutterstock.com