Depresor de freno para tu coche

Depresor de freno para Las mejores modelos
- Depresor de freno BMW Serie 3
- Depresor de freno VOLKSWAGEN GOLF
- Bomba de vacío SEAT LEON
- SEAT IBIZA
- Depresor de freno AUDI A4
- Depresor de freno FORD FOCUS
- Bomba de vacío OPEL ASTRA
- BMW Serie 5
- Depresor de freno AUDI A3
- Depresor de freno MERCEDES-BENZ Clase C
- Bomba de vacío RENAULT MEGANE
- VOLKSWAGEN PASSAT
- Depresor de freno CITROЁN C4
- Depresor de freno MERCEDES-BENZ Clase E
- Bomba de vacío VOLKSWAGEN TRANSPORTER
- RENAULT CLIO
- Depresor de freno VOLKSWAGEN POLO
- Depresor de freno BMW Serie 1
- Bomba de vacío HONDA CIVIC
- OPEL CORSA
Depresor de freno defectuoso? » Detectar desgaste • Reparación • Manual para el cambio
Duplicar la fuerza de frenado mediante vacío
El servofreno es una parte técnicamente sencilla pero muy efectiva de unos frenos hidráulicos. Usa la presión ambiental normal para duplicar la presión que se ejerce sobre el cilindro de freno principal. Para ser capaz de esto, se ha de mantener el vacío constantemente. Para ello se creó la bomba de vacío que no solo se encarga de suministrar baja presión al servofreno. Los vehículos modernos disponen hoy en día de numerosos dispositivos de vacío más que se pueden manejar con la bomba de vacío y las válvulas de control conectadas. Estos son:
- el control del turboalimentador
- el control del aire de admisión
- el control de los gases de escape
- el control de las válvulas de recirculación de los gases de escape
¿Dónde está situada la bomba de vacío?
La bomba de vacío se encuentra cerca del servofreno, a menudo directamente en la culata de cilindro. La cercanía al servofreno es necesaria para perder la menor cantidad de vacío posible por los conductos. El servofreno se puede encontrar fácilmente en el compartimento de motor. Se trata de un lata gruesa y negra que está montada directamente en el mamparo. El pedal de freno que sobresalen en la cabina del coche también se encuentra en el servofreno. Cuando este se activa, se abre una válvula a través de la cual fluye aire en el servofreno y presiona sobre el pistón del distribuidor de la presión de freno o el cilindro de freno principal. Desde un punto de vista constructivo hay diferentes enfoques para la bomba de vacío. Generalmente se distingue entre bombas de vacío de membrana o de anillo líquido. En la bomba de vacío de membrana se mueve una membrana de goma de un lado al otro y genera así una corriente de aire. Mediante válvulas se crea de este modo el vacío deseado. Las bomba de vacío de anillo líquido tienen un elemento de control en rotación que proporciona la baja presión necesaria mediante espacios de trabajo ajustables. La bomba de vacío funciona con discos, correas, árboles, varillas de levantamiento o ruedas dentadas. Se encuentra a menudo directamente en la culata del cilindro y el árbol de levas se encarga de accionarla. La ventaja de montar la bomba de vacío en la culata de cilindro es que se puede lubrica bien a través de conductos sencillos. Aquellas que se montan separadas de la culata de cilindro disponen generalmente de una lubricación permanente de grasa. El modo de acción motorizado de la bomba de vacío es el motivo por el que un servofreno falla cuando el motor está parado. Cuanto más a menudo se pise el pedal de freno con el vehículo rodando, mayor cantidad de vacío se pierde. Cuando se iguala la presión del sistema de vacío con el aire ambiental, el efecto del servofreno ya no está disponible. En el futuro, sin embargo, aparecerán principalmente bombas de vacío eléctricas. Ya hoy en día se usan en automóviles híbridos bombas de vacío eléctricos para garantizar un rendimiento de frenado óptimo incluso con tracción eléctrico pura.
Defectos en la bomba de vacío
Defectos en la bomba de vacío se detectan enseguida puesto que la presión de freno del pedal aumenta considerablemente. La eficacia de frenado no se suprime del todo, pero si se dificulta considerablemente. Por supuesto también sufren todos los dispositivos secundarios conectados a la bomba de vacío cuando falla esta pieza. Los vehículos modernos tiene sensores que registran el fallo del sistema de vacío. Así se puede leer la memoria de errores del vehículo. Antes de recambiar la bomba, se deberían revisar todos los conductos de vacío por si hay fugas. La causa más frecuente suele ser una fuga lo que es bastante más económico y fácil de arreglar que reemplazar el componente completo.
Reparación de la bomba de vacío
Las bombas de vacío generalmente no se puede reparar, se ha de reemplazar. Están compuestas en su mayoría por un sistema cerrado que no se puede desarmar.En ocasiones es posible llevar a cabo una limpieza con limpiador de frenos, enjuagando el sistema. No obstante, esto solo es un remedio provisional. Por suerte se puede acceder fácilmente a la bomba de vacío en la mayoría de los casos y se puede reemplazar en unos pocos movimientos.
Precios para una bomba de vacío
Aunque la bomba de vacío es una pieza importante y compleja, suele ser un componente de repuesto bastante económico. Incluso los dispositivos sometidos a enormes cargas como aquellos de automóviles con motores diésel cuestan rara vez más de 250 euros y los modelos para utilitarios y vehículos de gama media cuestan generalmente entre 50 y 100 euros. No obstante, esto precios se aplican tan solo a las bombas de vacío normales que funcionan con motor. Aquellas con accionamiento eléctrico son bastante más caras pero en estos casos también se puede separa el módulo de bombeo del motor eléctrico y así reemplazarlo por separado.