Interruptor de pedal de freno para tu coche

Sensor de luces de freno para Las mejores modelos
- Interruptor de pedal de freno BMW Serie 3
- Interruptor de pedal de freno VOLKSWAGEN GOLF
- Interruptor de luz de freno SEAT LEON
- SEAT IBIZA
- Interruptor de pedal de freno AUDI A4
- Interruptor de pedal de freno FORD FOCUS
- Interruptor de luz de freno OPEL ASTRA
- BMW Serie 5
- Interruptor de pedal de freno AUDI A3
- Interruptor de pedal de freno MERCEDES-BENZ Clase C
- Interruptor de luz de freno RENAULT MEGANE
- VOLKSWAGEN PASSAT
- Interruptor de pedal de freno CITROЁN C4
- Interruptor de pedal de freno MERCEDES-BENZ Clase E
- Interruptor de luz de freno VOLKSWAGEN TRANSPORTER
- RENAULT CLIO
- Interruptor de pedal de freno VOLKSWAGEN POLO
- Interruptor de pedal de freno BMW Serie 1
- Interruptor de luz de freno HONDA CIVIC
- OPEL CORSA
Interruptor de pedal de freno defectuoso? » Detectar desgaste • Reparación • Manual para el cambio
Escondido pero esencial: el interruptor de las luces de freno
El interruptor de las luces de freno es una pieza técnicamente sencilla que tiene un gran importancia. Ha de funcionar siempre perfectamente para garantizar al menos el funcionamiento adecuado de las luces de freno por parte del interruptor. Aunque estas piezas suelen durar toda la vida del automovil, conviene revisarlas de vez en cuando. Descubra aquí todo lo que debería saber sobre el interruptor de las luces de freno.
La señal luminosa más importante del vehículo
Es muy importante saber en cada momento cuando el coche que va delante está frenando. Por motivos de la perspectiva no se suele ver inmediatamente si el coche que va delante está parando. Por eso se inventaron las luces de freno. Su relevancia incluso ha crecido desde que hace 10 años se ha hecho obligatorio la instalación de al menos dos o hasta tres luces de freno. Desde que se empezaron a sustituir las bombillas incandescentes por modernas luces LED, la fiabilidad de las luces de freno ha aumentado considerablemente. Quien detecte ahora una luz de freno defectuosa debería reemplazarla por una de estas alterativas modernas que son bastante más fiablesy duradera además de ofrecer un comportamiento de respuesta más corto.
Siguiendo el interruptor de luz
El interruptor de luz de freno se activa automáticamente cuando se frena. No se trata de un interruptor de presión sino de uno de accionamiento. De este modo se pretende evitar que el interruptor se obstruya por la acumulación de suciedad, se atasque y esté encendido continuamente. Se encuentra en cualquier vehículo cerca del pedal de freno y está siempre conectado al pedal mediante un muelle o un pequeño alambre. Si se sigue a esta pieza se encuentra siempre el interruptor de freno que en la mayoría de los vehículo está fijado a una brida mediante un atornillado sencillo que por su lado va unida a la carrocería.
Cambiar el interruptor de freno
La rutina diaria debería incluir conducir marcha atrás hacia una pared o la puerta del garaje y controlar la función de las luces de freno al pisar el pedal. Los reflejos en la pared deberían ser tan fuertes que el conductor mismo debería ser capaz de controlar la función de este dispositivo de seguridad. Si solamente funciona una luz, entonces la bombilla que se ha quedado apagada está seguramente defectuosa y se tiene que cambiar. No obstante, si las dos bombillas incandescentes se quedan apagadas aunque hace poco todavía iban, entonces es posible que falle algo entre el pedal y las luces.
Procedimiento sistemático
Desmontar un interruptor de luz de freno no es difícil, pero se ha de andar a gatas por el suelo del vehículo. Por tanto, es más sensato empezar primero por las fuentes de error más fáciles de acceder. Esto sería en este caso nuevamente las bombillas de las luces de freno. Es poco probable pero no imposible que ambas bombillas estén fundidas a la vez. Si se puede descartar esto, vale la pena echar un vistazo al fusible del circuito de las luces de freno. No obstante, el problema no está solucionado cambiando el fusible puesto que este se ha fundido por algún motivo. que suele ser generalmente una resistencia demasiado alta en el interruptor de las luces de freno.
¿Cambiar o reparar?
Un interruptor de luz de freno es un simple interruptor de accionamiento con un muelle de recuperación. Al frenar se cierra un circuito que se vuelve a cortar cuando se suelta el pedal y las luces de freno se apagan de nuevo. Aquí pueden aparecer los siguientes defectos:
- La fijación del interruptor de las luces de freno se ha soltado.
- El alambre o muelle de conexión se ha alargado o partido.
- Los enchufes de los cables están corroidos o sueltos.
- El interior de interruptor está corroido.
- El casquillo guía está sucio y el interruptor atascado.
- La carcasa está agrietada.
Los interruptores de las luces de freno son piezas sencillas que también se pueden desarmar y limpiar, dado el caso. No obstante, no se recomienda intentar reparar este componente importante. Las piezas de repuesto son tan económicas que simplemente no vale la pena intentar arreglar un interruptor de frenos viejo. Los modelos más económicos están disponibles a partir de unos 5 euros. Un interruptor de luz de freno de un fabricante de marca suele costar en algunos casos excepcionales más de 19 euros. Por tanto, los experimentos no merecen la pena. Optar por ofertas demasiado económicas de fabricantes desconocidos tampoco es una buena idea para esta pieza tan importante. Si las luces de freno siguen sin funcionar tras cambiar el interruptor, entonces el defecto más probable es una rotura de cable. Este daño se puede encontrar mediante una búsqueda sistemática y es generalmente fácil de arreglar.