Humedad en el vehículo no solo es muy desagradable sino que también puede ser un señal de alarma seria cuando huele a moho, los cristales están permanente empañados en el interior y las alfombrillas húmedas. Esta guía le indicará detalladamente lo que debería hacer en tal caso.
¿Qué síntomas indican humedad en el coche?
La humedad en el habitáculo se puede oler, sentir e incluso ver. En un automóvil que se usa de forma normal es el olor a moho un primer indicio. Si tras una limpieza exhaustivo del interior no ha desaparecido, debería mirar con más atención.
Un lugar típico en el que suele acumular humedad es el suelo. Lo mejor que puede hacer es presionar un paño de cocina contra la alfombrilla. Así podrán comprobar de forma rápida y clara si el interior de vehículo está húmedo.
Otros síntomas son cristales empañado o helado en el interior, formación de moho o asientos mojados
![]() Filtro de Habitáculoal precio de oferta de 5,63 €Comprar ahora ⇒ |
Causas de humedad interior
La mayor parte de la humedad interior se debe al uso normal del vehículo. La causa más común que provoca humedad en el interior es la nieve que se pega a los zapatos. Esto generalmente no es un problema y se soluciona durante la conducción. El sistema de aire acondicionado del coche es un deshumidificador excelente y también puede usarse para ello en invierno. No obstante, si el coche tiene realmente un problema de humedad, debería prestar más atención.
Una cabina húmeda puede tener diferentes causas. Un hecho que tienen todas en común es la penetración indeseada de agua. Sin embargo, agua no es igual a agua en un coche. Por tanto, la primera medida es detectar donde penetra la humedad. El agua puede penetrar de tres formas en la cabina:
1. Agua de lluvia:![]() |
2. Agua desde abajo![]() |
3. Agua del calefactor del habitáculo![]() |
Apague a continuación el radiador y encienda la ventilación del parabrisas. Si este se empaña en las boquillas de aire, es muy probable que el intercambiador térmico este dañado. Si el suelo ya está mojado, tome un paño blanco y absorbente. Papel higiénico, de cocina o pañuelos son ideales para tal labor. Absorba algo de humedad con el paño y mire el color. Si es claro, se trata probablemente de agua de abajo. Si tiene el mismo color que el refrigerante, entonces ha encontrado la causa.
Nota: Un intercambiador térmico es una pieza de repuesto muy económica. En función del vehículo cuesta entre 15 y 50 euros. Su montaje, sin embargo, es muy laborioso. Generalmente se ha de desmontar el salpicadero complete con volante y airbags. Este trabajo no es muy difícil desde un punto de vista técnico, no obstante, un ayo debería calcular con un fin de semana.
Sacar la humedad del vehículo
Cuando haya encontrado y subsanado el defecto, su vehículo vuelve a estar protegido contra la penetración de agua indeseada. Ahora tiene que sacar la humedad que queda en el vehículo para restablecer la comodidad.
Comience con las humedades grandes para acabar con las más pequeñas. Proceda meticulosamente puesto que de lo contrario el olor y el moho se pueden establecer en el coche.
Cómo sacar la humedad del coche |
1. Comprobar los tejidos
|
2. Eliminar la humedad residual
|
La humedad restante se puede eliminar mediante un agente de secado. Para ello puede usar deshumidificadores sin corriente con gel de sílice. Estos cuestas en juegos de tres unos 12-15 euros. Si también prefiere aquí una solución especialmente económica, puede usar sal o carbón vegetal. Tome un caja de galletas vacía y agujeree la tapa con un escoda. Cuanto más agujeros, mejor el efecto. A continuación, llene la caja con carbón vegetal. Presta atención a usar solamente piezas que son más grandes que los agujeros. Cierre la caja con cinta aislante y póngala bajo el asiento del acompañante. La carbón vegetal se encargará ahora de absorber poco a poco toda la humedad que se encuentre en la cabina. Cuanto más secadores de interiores coloque en el coche, mayor será el efecto. En vez de carbón vegetal y una lata también puede usar unos calcetines viejos llenos de sal o arena para gatos.
Consejo para lectores rápidos:
– cubra el suelo en otoño e invierno con periódicos
– hacer los secadores de interiores caseros con carbón vegetal, arena par gatos o sal
– arreglar el intercambiador térmicos defectuosos inmediatamente
– comprobar los tubos de drenaje
– reemplazar alfombrillas o moquetas podridas
Foto: nikhg, 290712, FotoDuets, Kzenon, FotoDuets, Photographee.eu, photosthai, Alexey Ryazanov, Monika Wisniewska/ shutterstock.com