Fuelle palier para tu coche

Guardapolvo de transmision para Las mejores modelos
- Fuelle palier BMW Serie 3
- Fuelle palier VOLKSWAGEN GOLF
- Fuelle de transmisión SEAT LEON
- SEAT IBIZA
- Fuelle palier AUDI A4
- Fuelle palier FORD FOCUS
- Fuelle de transmisión OPEL ASTRA
- BMW Serie 5
- Fuelle palier AUDI A3
- Fuelle palier MERCEDES-BENZ Clase C
- Fuelle de transmisión RENAULT MEGANE
- VOLKSWAGEN PASSAT
- Fuelle palier CITROЁN C4
- Fuelle palier MERCEDES-BENZ Clase E
- Fuelle de transmisión VOLKSWAGEN TRANSPORTER
- RENAULT CLIO
- Fuelle palier VOLKSWAGEN POLO
- Fuelle palier BMW Serie 1
- Fuelle de transmisión HONDA CIVIC
- OPEL CORSA
Fuelle palier defectuoso? » Detectar desgaste • Reparación • Manual para el cambio
Protección esencial para articulación y cojinete
La junta homocinética es una pieza de construcción sometida a mucha presión que sirve para proteger el eje de transmisión, la articulación y el cojinete de la rueda. Se usan en automóviles con tracción delantera y a cuatro ruedas. Vehículos con tracción trasera no tienen ejes de transmisión por lo que no disponen de esta pieza.
Función de las juntas homocinéticas
La junta homocinética cubre el punto en el que se transmite la fuerza del motor a las ruedas delanteras. Protege el eje de transmisión de la suciedad y humedad. Al mismo tiempo mantiene esta junta la grasa lubricante que se guarda en su interior en su sitio. Esto es muy importante para la vida útil de las piezas móviles en los cojinetes y el eje. Sin el engrasado se daña la unidad completa en poco tiempo.
Funcionamiento de las juntas homocinéticas
La junta se gira durante la conducción constantemente con la rueda. Para que esto también funcione en las curvas, dicha pieza no es lisa sino que consta de una estructura plisada. No obstante, en las curvas está sometida a una presión permanente. Está formada por una fuerte goma de varios centímetros de grosor que se puede agrietar debido a la edad, influencias meteorológicas o daños producidos por suciedad impactante. Una vez desgarrada, la junta se rompe por completo en poco tiempo.
Defectos en las juntas homocinéticas
Una junta homocinética defectuosa se puede detectar fácilmente. La grasa lubricante que se pierde, se distribuye por toda la articulación y se acumula como capa grasienta, negra y gruesa en todos los sitios. Cuando aparece este problema se ha de reaccionar de inmediato. Cambiar una junta es bastante complicado. No obstante, los daños derivados de la falta de lubricante y la suciedad puede ser aún más costosos. A parte de ello, grasa arremolinada cerca de unos discos de freno también es un gran riesgo. Le eficacia de los frenos pueden verse gravemente afectada en cuanto entre en contacto con la grasa lubricante lo que puede provocar que el vehículo vuelque. Si la fuga de lubricante pasa desapercibida durante demasiado tiempo, los rodamientos y los ejes de rueda se dañarán irremediablemente. Se puede detectar una fuga debido a un fuerte crujido al conducir así como por un ruido deslizante. En tal caso una reparación es bastante más costosa en comparación con el precio que hubiera tenido el cambio preventivo de la junta.
El cambio de un junta homocinética
El cambio de una junta homocinética dura aproximadamente 2-3 horas si lo lleva a cabo un mecánico aficionado con algo de talento. Un taller profesional con personal especializado y las herramientas especiales necesarias es capaz de realizar dicha tarea en la mitad de tiempo. Para cambiar la junta se ha de sacar y desmontar el eje de transmisión. La junta está unida mediante una abrazadera al eje. Para la reparación se desmonta la rueda delantera, se sueltan las articulaciones de la dirección, se suelta el cojinete de ruedas y se elimina todo lo necesario para desmontar el eje de transmisión. Para cambiar la junta también se ha de revisar siempre el cojinete de rueda así como el dentado del eje de transmisión. Algunos vehículos como por ejemplo la antigua furgoneta "Rapid" de Renault destacan por un alto desgaste de los ejes de transmisión. Estas piezas duran normalmente toda la vida de un automóvil, siempre que se mantengan como es debido. En el caso de cojinete de rueda se debería pensar siempre en reemplazarlo también de forma preventiva. Si de todas formas se ha de desmontar la unidad completa, entonces no se debería perder la oportunidad de sustituir también esta pequeña pieza. No obstante, para el montaje del cojinete de rueda se debería acudir a un profesional. Lo mismo ocurre con todas las demás piezas móviles del sistema de dirección: amortiguadores de goma, barras estabilizadoras y sobre todo las rótulas de dirección son piezas de repuesto económicas. Optar aquí por piezas usadas con gomas porosas no tiene sentido puesto que entonces la siguiente reparación estará a la vuelta de la esquina. A la hora de volver a montar las piezas es importante instalar las rótulas de dirección siguiendo los mismos pasos que se tomaron para desmontar la pieza. Mediante marcas o contando las vueltas de rosca se puede restablecer la posición exacta. Si ya no se sabe exactamente cuántas vueltas se ha de dar a la barra de convergencia, entonces se ha de ajustar la dirección.
Cuidado con soluciones baratas
El desafío que se presenta a la hora de recambiar una junta homocinética hace tentador elegir una solución económica. Se ofrecen por ejemplo juntas divididas que se colocan sobre la junta ya presente. A continuación se pega la soldadura. Quien tenga algo de conocimiento en la materia sabrá que esto no es un solución duradera. Un juego completo para el recambio de un junta homocinética está disponible a partir de 15 euros. Viene con lubricante fresco y ofrece todos los elementos de sujeción necesarios. Con estos precios económicos no es necesario optar por soluciones baratas dudosas.