El cristal no se moja – ¡Guía sobre las boquillas del lavaparabrisas!

El cristal no se moja - ¡Guía sobre las boquillas del lavaparabrisas!

Un componente del lavaparabrisas son sus boquillas. Estas sirven para humedecer un cristal seco y sucio con agua y detergente. Cuanto más amplio sea el campo de aplicación, más eficiente será el proceso de limpieza.

función de boquillas del lavaparabrisasLas boquillas del lavaparabrisas se activan automáticamente, cuando se acciona la función de lavado. En la mayoría de los casos se tira para ello de la maneta del limpiaparabrisas o de la palanca multifuncional. A continuación, la bomba de agua del lavaparabrisas va suministrando solución de lavado al parabrisas hasta que se suelte la palanca. Simultáneamente el limpiaparabrisas se mueve a una velocidad normal. Cuando se suelta la palanca, la bomba se detiene. No obstante, el limpiaparabrisas da un par de vueltas más para limpiar y secar el cristal.

Defectos en el lavaparabrisas

Defectos en el lavaparabrisasUn lavaparabrisas puede presentar algunos defectos. Los fallos más habituales son:

– No sale solución de lavado de las boquillas
– El agua solo sale goteando de las boquillas y no llega al cristal
– El chorro de agua pasa al lado del cristal o sobre él
Boquillas del lavaparabrisas baratos

Boquillas del lavaparabrisas tienda online

barato desde 2.25 €

Comprar ahora

Estos fallos del lavaparabrisas se pueden solucionar en la mayoría de los casos en casa.

No sale agua de las boquillas del lavaparabrisas

no sale agua de las boquillas del lavaparabrisas Hay tres causas que provocan que no salga agua de las boquillas del lavaparabrisas:
– La bomba no funciona
– La manguera de suministro se ha soltado o está rota
– Las boquillas del lavaparabrisas están atascadas
  • la bomba del lavaparabrisas de coches no trabajaSi la bomba no trabaja, ni sale agua por las boquillas ni el motor de la bomba funciona. Esto se puede detectar activando la palanca del lavaparabrisas. Si ahora el motor está en silencio, la cosa está clara. Para determinarlo, lo mejor es estacionar el automóvil, apagar el motor y colocar la llave de contacto únicamente en «posición de encendido«. A continuación, se abre el capó y se pide a un ayudante que active la función del lavaparabrisas.

Así es posible comprobar el funcionamiento del motor de la bomba del lavaparabrisas de coches de alta calidad y bien aislados. Si solo se revisa mientras se conduce, existe un riesgo demasiado alto de que no se perciba el ruido de la bomba debido a todo el ruido adicional.

  • la manguera de alimentación del lavaparabrisasSi el capó ya está abierto y hay un ayudante presente, también se puede inspeccionar la manguera de alimentación del lavaparabrisas. Las boquillas está conectadas a simples mangueras de goma. Estas pueden haberse soltado por las vibraciones. En vehículos más antiguos, la elasticidad de la manguera de goma disminuye en el punto en el que está conectada a la boquilla del lavaparabrisas. Esto se puede ver por el hecho de que las piezas finales de la manguera se han ensanchado. La solución más sencilla y rápida en este caso es simplemente cortar el área afectada y volver a conectar la manguera. No obstante, lo mejor es cambiarla.

manguera mordisqueada del lavaparabrisasSin embargo, si hay fugas, ¡hay que tener cuidado! ¡Un roedor puede haberse desahogado en el compartimento del motor! Una manguera mordisqueada del lavaparabrisas es un claro indicio de ello.

Entonces conviene inspeccionar todos los cables y mangueras del compartimento del motor a fondo por si hay más marcas de mordeduras. Si no se detecta una tubería de agua o aceite mordisqueada, existe el riesgo de que el motor sufra daños graves.

No obstante, la causa más común de un lavaparabrisas defectuoso son boquillas obstruidas. Esto suele ocurrir por tres razones:

– El agua del lavaparabrisas se ha congelado
– El agua del lavaparabrisas está sucio
– Las boquillas del lavaparabrisas se han atascado por fuera
  • el agua del lavaparabrisas se ha congeladoSi el agua del lavaparabrisas se ha congelado, se ha olvidado preparar el coche para el invierno. Aquí solo sirve, descongelar el agua estacionando el coche en un garaje cálido o mediante un trayecto prologando. Entonces se drena el líquido completamente y se cambia por agua de lavado apto para el invierno. Pero tenga cuidado. Si el recipiente del limpiaparabrisas estaba completamente lleno antes congelarse, debe inspeccionarse con mucho cuidado. El agua se expande al enfriarse un 10 %, por tanto, el depósito puede estallar con facilidad.
  • El agua del lavaparabrisas está sucioAgua del lavaparabrisas sucio, en cambio, es un daño poco habitual. Solo ocurre cuando penetran cuerpos ajenos en el depósito de agua de lavado. Normalmente esto es imposible, pero no se debería descartar completamente. Al reparar el lavaparabrisas se debería controlar, por tanto, la pureza de la solución de lavado. Si contiene cuerpos ajenos, conviene limpiar el recipiente exhaustivamente.
  • Lo más habitual es que las boquillas se atasquen por fuera. El agua de lluvia acumula polvo y polen a lo largo del parabrisas. Una parte puede quedarse atrapada en las boquillas del lavaparabrisas y obstruirlas gradualmente.

Limpiar las boquillas del lavaparabrisas

Limpiar las boquillas del lavaparabrisasHasta hace unos años, las boquillas de los lavaparabrisas eran simples bolas con agujeros perforados. Se podían limpiar y ajustar fácilmente con una aguja. Los coches nuevos actuales disponen cada vez más de «boquillas de abanico» y «microchorros» que producen un chorro de aspersión más ancho y fino y, por tanto, mojan una mayor área por operación de bombeo. Sin embargo, las boquillas más finas tienden a obstruirse antes y ya no son tan fáciles de limpiar. Sin embargo, hay un truco muy sencillo:

  • El mejor producto de limpieza para las boquillas de pulverización es el aire comprimido. No obstante, para ello es necesario desmontar primero las boquillas. Su montaje varía enormemente en función del fabricante.
  • En la mayoría de los casos, sin embargo, no se necesitan herramientas o únicamente unas pocas. Generalmente, se pueden quitar fácilmente. Alternativamente, se fija con una contratuerca, que simplemente se desenrosca. La unión a la manguera de conexión también es muy variada.
  • Antes simplemente se utilizaba una manguera de goma que se colocaba directamente en el manguito de la boquilla de pulverización. Hoy en día, a menudo hay una pieza final con un clip de retención en este punto. No obstante, estas dos piezas no se pueden soltar con tanta facilidad y sin herramientas.
    Limpiador de boquillas de pulverización

  • Una vez que se hayan desmontado las boquillas se pueden limpiar con aire comprimido.
  • Para ello ya basta el aparato para controlar la presión de los neumáticos en una gasolinera, por ejemplo. Simplemente se presiona el manguito de conexión en la boquilla de la unidad de aire comprimido hasta que el pasador de acero abra la línea de suministro.
  • A continuación se activa el aire comprimido. Después de 3-4 segundos, la boquilla está bien. Finalmente se vuelven a montar en orden inverso. En total, la inspección y revisión del sistema de lavado del parabrisas no debería durar más de 15 minutos.

Ajustar las boquillas del lavaparabrisas correctamente

Ajustar las boquillas del lavaparabrisas correctamenteLas gruesas boquillas de bola todavía se utilizan hoy en día, especialmente en vehículos más baratos. Aunque existen «herramientas especiales para ajustar las boquillas», en principio no suele ser necesario. Un taladro fino, un destornillador mecánico de precisión o simplemente un imperdible sirven para el mismo propósito.

La boquilla de lavado se ajusta de tal manera que rocíe en el campo de visión del conductor. Si se ponen demasiado altas, se pierde mucha agua por el techo del coche. Si se ponen demasiado bajas, no llega suficiente agua al campo visual. Por lo tanto, el punto de impacto del agua de lavado debe estar en el tercio superior del parabrisas. Las boquillas de lavado están colocadas simétricamente en los laterales, de modo que todo el parabrisas se humedece uniformemente.

Sin embargo, en el caso de vehículos de alta calidad, el ajuste del lavaparabrisas es algo más complicado. El chorro ancho y fino ya no es producto de boquillas de bola, sino proviene de boquillas finas de alta tecnología. Tienen un tornillo de ajuste lateral que se puede manejar con un destornillador Torx.

Los límites del limpiaparabrisas

El sistema de limpieza y lavado de las lunas delantera y trasera tiene sus límites técnicos. Se utiliza principalmente para limpiar un parabrisas ligeramente sucio o polvoriento. Por otra parte, apenas puede manejar terrones gruesos de barro, excrementos de pájaros o insectos fuertemente pegados. Si se sobrecarga el limpiaparabrisas, lo más probable es que se manche todo el cristal, de manera que ya no queda transparente.
Los límites del limpiaparabrisasEsto puede provocar situaciones peligrosas durante la conducción. El conductor pierde prácticamente toda visibilidad. Por tanto, si hay demasiada suciedad, se recomienda ir a la gasolinera más cercana. Allí encontrará un cubo con agua y una regleta limpiacristales con lo que podrá eliminar hasta la suciedad más gruesa del parabrisas.

Truco contra los chirridos

ruido del limpiaparabrisasIncluso el mejor sistema limpiaparabrisas puede fallar debido a un problema molesto y es que pueden chirriar. Este ruido se produce cuando se vuelven viejos y quebradizos.

Limpiaparabrisas de Bosch con 50% de descuento

Limpiaparabrisas de Bosch

con 50% de descuento

A la tienda

Los limpiaparabrisas baratos son generalmente de goma dura y también tienden a chirriar. No obstante, los nuevos y de alta calidad también pueden hacer este ruido molesto. En tal caso suele haber residuos de grasa en las escobillas que el lavaparabrisas no es capaz de eliminar completamente.

Aquí solo sirve limpiar el limpiaparabrisas individualmente con un paño limpio y abundante limpiacristales. Una vez hecho esto, el chirrido debería desaparecer.

Foto: Aleksandrs Tituskins, Chirachai Phitayachamrat, Oscar Carrascosa Martinez, g0d4ather, Pepgooner, Dan Race, LastMan21, Siarhei Tolak, Patryk Kosmider, rocharibeiro, Chonlawut, DaViDa S, Shanti Hesse / shutterstock.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (28 Opiniones, promedio: 4,93 de 5)
Cargando...