Mi coche me habla o cómo interpretar los ruidos del coche correctamente

Mi coche me habla o cómo interpretar los ruidos del coche correctamente

Si un vehículo silba, chirría o traquetea, se debería ser todo oídos. Con un oído entrenado es posible evitar situaciones peligrosas, reparaciones costosas y fallos totales del vehículo. En este artículo le explicaremos cómo identificar los ruidos del coche más típicos correctamente.

Proceder de forma sistemática

identificar ruidos del cocheCuando un coche rueda, entonces todas sus partes estás en movimiento. El motor está a pleno funcionamiento, la transmisión se gira al igual que las ruedas, el chasis amortigua y el tubo de escape vibra y expulsa sus gases. Por tanto, si se quiere identificar los ruidos del coche, se ha de proceder de forma sistemática. Para ello se apagan todos sistema posible para averiguar la causa del ruido con espíritu detectivesco.

coche hace ruidos paradoLo más importante para dar con la causa es, por consiguiente, vía libre. Así que se debería buscar un sitio en el que no haya tráfico, no obstante, debería tratarse de un camino asfaltado. Las vibraciones y los saltos que da el vehículo al conducir por caminos de tierra dificultan innecesariamente la localización de fallos. Además, no rueda lo suficiente si conduce sobre baches.

coche traqueteo al conducirSi se oye el ruido al conducir, se debería pisar y desacoplar primero el embrague. Si no ha desaparecido, se puede descartar el embrague y el engranaje. A continuación, se vuelve a acelerar y se apaga el motor durante el trayecto, siempre que se trate de un recorrido largo y recto y no haya nadie más por allí.
También esneste caso se ha de pisar y desacoplar el embrague, por supuesto. Ahora el vehículo solo anda con el impulso. Si los ruidos del coche todavía persisten, se puede delimitar la causa al chasis.

palpar ruidos del cocheSi han desparecido, aún se ha de frenar con el motor parado. Atención: La presión de frenado puede ser ahora bastante mayor puesto que el servofreno no recibe presión cuando el motor está parado. Manejar un vehículo con servofreno estando el motor parado también es bastante más difícil. Los frenos también se pueden hacer notar durante la conducción mediante ruidos deslizante o un chirrido permanente.

Primero se para el coche. Ahora se dejar el motor en marcha y rugir un par de veces estando vehículo parado. Si en este estado, en el que solamente funciona el motor, se oye el ruido molesto, se ha delimitado la causa al motor, correas, bomba de agua o generador eléctrico.

Tienda de descuento de frenos

Tienda de descuento de frenos

La mayor selección y calidad de marca
a precios bajos

a la tienda

¡Así se puede delimitar la causa del ruido cada vez más!

¿Qué hace qué ruido?

Para poder identificar mejor el ruido, le presentamos, a continuación, una lista con los ruidos del coche más típicos, sus causas y cómo tratarlos.

Ruidos al arrancar

  1. ruidos del coche en amortiguadorRuidos chirriantes y gorgoteantes al subir al coche: amortiguador defectuoso, cambiar.
  • ruidos del coche en bomba combustibleUn ligero zumbido al girar la llave de contacto: ruidos de trabajo normales de la bomba de combustible. Ignorar
  • ruidos del coche en alumbrado del salpicaderoUn leve traqueteo al arrancar, si procede, con un disminución simultanea del alumbrado del salpicadero: el cable de tierra está corroído. Desmontar, limpiar, cambiar, si fuese necesario, y volver a montar.
  • ruidos al arrancar el motorRuidos deslizantes al arrancar el motor: algo roza con el sistema de correas. Apagar y controlar el motor.
  • ruidos procedentes del compartimento de motorFuertes chirridos procedentes del compartimento de motor: correa trapezoidal del generador eléctrico o de la bomba de agua desgarrada. Cambiar simplemente.
  • ruidos del coche en los cojinetesCliqueos que no proviene del motor: cojinete del generador eléctrico. Desmontar y controlar el generado, cambiar los cojinetes, si fuese necesario.
  • ruidos del coche bomba de agua defectuosaChirridos suaves y constantes con el motor en marcha y el vehículo parado: bomba de agua defectuosa. Cambiar.

Ruidos del coche en los primeros metros

  1. ruidos del motorCliqueos al arrancar el motor: taqué hidráulico o falta de aceite de motor. Controlar el nivel de aceite. Si el ruido desaparece tras un par de minutos, ignórelo (siempre que el nivel de aceite sea el adecuado). Si no es así, los taqués hidráulicos están desgastados y deben cambiarse.

Compre Empujador de Válvula en calidad superior

  • ruidos al arrancarRuidos bramantes al arrancar: tubo de escape defectuoso. Cambiar total o parcialmente.

Ruidos del coche durante la conducción

  1. ruidos del embragueRuido constante, rítmico y deslizante: posiblemente el embrague. Pisar el embrague, si desaparece el embrague está desgastado. Cambiar.
  • ruidos del coche pinzas de freno secasChirridos suaves y constantes durante la conducción: las pinzas de freno están secos. Desmontar los forros de freno y lubricar con pasta de cobre (Atención: ¡NO usar grasa para máquinas o aceite!)
  • ruidos durante la conducciónPitidos suaves durante la conducción: la transmisión podría estar seca. Como anteriormente descrito, controlar con viajes sin carga y comprobar si hay fugas de aceite.
  • ruidos de rodadura al frenarRuidos deslizantes metálicos al frenar: ¡los forros de freno están completamente desgastados! Lo ideal sería estacionar el vehículo y llamar a la grúa. A no ser posible, vaya directamente al taller. Conduzca despacio y evite usar los frenos.

Pastillas de Freno ATE de alta calidad envío gratuito

  • ruidos al girar el volanteRuidos golpeantes y vibrantes al girar el volante: la junta esférica en la geometría de dirección se ha desviado. Cambiar inmediatamente. ¡El vehículo ya no es apto para la circulación!
amortiguador defectuoso

  • Traqueteos al pasar por baches: brazos transversales, estabilizadores o amortiguadores defectuosos. Revisar en un taller profesional y cambiar.
soporte del motor suelto

  • Ruidos del coche bruscos y golpeantes al cambiar de carga: soporte del motor está suelto. Cambiar.
  • ruidos del coche cojinete de rueda defectuosoZumbidos a girar el volante: cojinete de rueda defectuoso. Cambiar.
Rodamiento de rueda con envío rápido

Cojinete de rueda | Envio rapido

Disponible desde 11,93 €

Comprar en linea

  • ruidos de rodadura parachoques sueltoRuidos deslizantes y traqueteos indefinidos durante la conducción: los parachoques se podrían haber soltado. Controlar si todas las piezas de la carrocería están todavía en su lugar.
  • ruidos cambiar colector de escapeSilbidos con el motor en marcha: fisuras en el colector de escape. Este se ha de cambiar.
  • ruidos del coche en el sistema de refrigeraciónSilbidos cuando el motor está apagado: sobrepresión en el sistema de refrigeración. Esperar hasta que la presión haya disminuido y revisar todo el motor. Posibles causas: refrigerador defectuoso, termostato defectuosos, junta de culata defectuosa, manguera perforada.
  • ruidos al conducir por curvasNeumáticos chirriantes al conducir por curvas: falta de presión en los neumático, demasiado viejos o desgastados.
  • ruidos del coche de los neumáticosFuerte ruido de rodadura en los neumáticos: neumáticos demasiado viejos y goma demasiado dura. De forma alternativa, también es posible que se hayan montado los neumáticos contra el sentido de rotación. La flecha ha de mostrar siempre en el sentido de rotación del neumático.

Ruidos del coche procedentes de la cabina

  1. ruidos cabinaChirridos chillones: ventilador del sistema de ventilación interior se está secando. Desmontar y volver a engrasar Atención: ¡Si el ventilador se bloquea, los cables del motor de ventilación se puede incendiar! ¡Fíjese en si se forma humo! Apagar la ventilación y abrir todas las ventanas.
  • ruidos del coche al cambiar de marchaCrujidos al cambiar de marcha: los pedales o los cables Bowden se han secado. Los pedales se pueden engrasar. Los cables Bowden se sustituyen de forma preventiva. Atención: ¡Si esto se ignora durante demasiado tiempo, ¡se puede romper el cable Bowden! En este caso generalmente ha penetrado agua y la corrosión ha provocado que el cable Bowden se hinche.
ruidos en el asiento

 

 

 

  • Chirridos en el asiento: Las correderas o la mecánica del asiento están secas. Se ha de desmontar y lubricar el asiento.
  • qué hace qué ruidoTraqueteo en el salpicadero: un punto del ensamblaje está suelto. En tal caso puede ser muy laborioso encontrar la pieza en cuestión. Examine el salpicadero con el motor en marcha con golpes leves.
  • ruidos del limpiaparabrisasLimpiaparabrisas chirriantes: las escobillas está desgastadas. Reemplazar por escobillas nuevas y de calidad.Limpiaparabrisas más barato

Ruidos del coche procedentes de los bajos

  1. ruidos procedentes de los bajosFuertes traqueteos durante el viaje, sobre todo al cambiar la carga: la goma del tubo de escape está suelta. Controlar y cambiar. Otras causas: tapas, carcasas o revestimientos sueltos en el compartimento de motor.
  • coche ruido al conducirTraqueteos y ruidos rodantes al conducir: el monolíto del catalizador se ha roto. El ruido primero se vuelve cada vez más intenso y luego va disminuyendo hasta desparecer del todo. Entonces el catalizador ya está completamente vacío y llamará la atención en la siguiente inspección general.
  • ruidos del catalizadorRuidos del coche sonantes con el motor en marcha: la chapa protectora contra el calor del catalizador está suelta. Este problema generalmente se puede subsanar con un o dos puntos de soldadura.
  • ruidos tubo de escape permeableUn zumbido cada vez más intenso: el tubo de escape tiene una fuga. Si al pisar fuertemente el acelerador y soltarlo, el tubo de escape sigue bramando calaramente, es posible que el silenciador final está defectuosos. Si los ruidos del motor se vuelven muy intensos, el tubo flexible suele estar dañado. Para estar seguro de ello, se ha de revisar el tubo de escape completamente. En los puntos de escape se acumula el hollín. Si hay perforaciones en el centro del tubo central o en las piezas de transición, se puede volver a sellar el tubo de escape con un simple manguito. Los tubos flexibles y los silenciadores final se cambian. Estas piezas suelen ser muy económicas.

ruidos del coche causas más comunesConsejo: ¡Busque acompañantes experimentados!

 
coche ruido acelerarEl problema que presentan muchos ruidos de funcionamiento es que surgen lentamente. Así uno se puede acostumbrar al ruido hasta ignorarlo del todo. Por tanto, es siempre una buena idea, llevar un acompañante para preguntarle si algo le llama la atención. Así se evita la «ceguera profesional» y costoso daños derivados por los defectos que surgen con el paso del tiempo.
Sobre todos los vehículos mayores se vuelven muy locuaces y comunican generalmente de forma muy fiable la pieza que se debería cambiar en breve. Por tanto, si se aprende interpretar los sonidos de advertencia de su coche, su «viejo tesoro» estará unos años más en condiciones para circular.
 
Foto: Alexandr Shevchenko, Brian A Jackson, ThomsonD, Baloncici, Simple Photo Shot, Daria Filimonova, love_studio, loraks, Voyagerix, sima, Gregory Gerber, Nor Gal, Lopolo, Pataporn Kuanui, NONGASIMO, Chatchai Kritsetsakul, Dewitt, InkHeart, similis, pdsci, khuruzero, Sharomka, Nykonchuk Oleksii, Kwangmoozaa, SARIN KUNTHONG, Corepics VOF, supergenijalac, korkeng, PREM WATTHANAKUL, Maxim Rumyantsev, Sergey Kelin, Andrey_Popov / shutterstock.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (91 Opiniones, promedio: 4,56 de 5)
Cargando...