Los cofres portaequipajes se inventaron para transportar equipos de esquí en automóviles pequeños. Se trata de un extra que se usa desde hace aprox. 25 años y, sobre todos en invierno. No obstante, fallos en el montaje y al cargalos ya han causado numerosos accidentes. En este artículo le explicaremos lo que debe tener en cuenta a la hora de usar maleteros de techo cofre portaequipajes.
El cofre portaequipajes para bienes voluminosos
Durante mucho tiempo la única opción para aumentar la capacidad de carga de un vehículo era enganchar un remolque. No obstante, este tiene una serie de desventajas. El modo de conducir del vehículo cambia considerablemente y hacer maniobras y, sobre todo, conducir marcha atrás resulta bastante más difícil. Además, desde hace unos 10 años se requiere un permiso de conducción especial.
El cofre portaequipajes se inventó también para facilitar el transporte de bienes ligeros pero voluminoso con automóviles normales. En un principio surgió esta necesidad por el equipo de esquí. Hasta los vehículos familiares tenían problemas con los voluminosos esquís y los delicados bastones que debían de transportar completamente cargado y de forma segura al lugar de vacaciones. Hoy en día el uso del cofre portaequipajes se ha vuelto muy popular para el transporte de objetos largos.
Un grupo destinatario para este producto son, por ejemplo, fotógrafos y cámaras. Los trípodes para cámaras, la iluminación y los fondos se pueden transportar de forma especialmente cómoda en los cofres portaequipajes. No obstante, para el montaje y la carga se han de respetar normas importantes. De lo contrario viajar con uno puede salir enseguida poco rentable o incluso peligroso. En este artículo le explicaremos todo lo que debería saber sobre la instalación y la forma de cargar un cofre portaequipajes
Estructura de un cofre portaequipajes
Un cofre portaequipajes está formado por una caja de plástico aerodinámica. Este material se ha vuelto estándar porque es ligero, económico e impermeable. Los cofres portaequipajes tiene una construcción monoscasco. La parte superior envuelve la inferior de tal forma que queda cerrada herméticamente incluso a altas velocidades.
Dispone en un lado de bisagras robustas y en el otro de un mecanismo de cierre fiable. Así se garantiza que no se abra durante el viaje. El cofre se fija con soportes especialmente adaptados en el portaequipajes. Cabe destacar en este punto que solo se puede usar los portaequipajes adecuados para el vehículo en cuestión. Las bacas usadas anteriormente que se fijan en el canalón en el techo del coche no son en absoluto adecuadas para los cofres portaequipajes.
La corriente generada por un cofre portaequipajes en el viento de marcha es tan fuerte que una baca universal no podría resistir a largo plazo. Las bacas diseñadas para los coches se fijan en punto de anclajes previstos pare ello que se integran en la estática portante del techo del vehículo y se monta así de forma fiable. Solamente con esta solución se puede instalar el cofre portaequipajes con total seguridad.
Un montaje correcto para conducir de forma segura y económica
Para el montaje del cofre portaequipajes hay que tener en cuenta dos cosas: El juego de montaje correspondiente ha de estar completo e intacto. Si el cofre o los soportes ya presentan grietas, el sistema ya no se puede utilizar. Una grieta aumenta irremediablemente bajo carga y causa tarde o temprano una rotura. Esto puede provocar una situación peligrosa tanto para uno mismo como para los demás usuarios de la vía. Aunque solo se cause un daño material: una multa severa por uso imprudente de un cofre portaequipajes defectuoso suele ser inevitable.
El cofre se instala en la baca respetando exactamente las indicaciones del fabricante. Algunos fabricantes incluso indican los pares de apriete para los tornillos. Estos se han de respetar. Además, cualquier cofre portaequipajes no cabe sobre cualquier vehículo. Un asesoramiento y una investigación meticulosa antes de la compra son, por tanto, fundamentales.
Para conducir de forma económica también es muy importante que el cofre esté totalmente recto sobre la baca. Cuanto más inclinado esté, mayor será la resistencia del aire del vehículo. Con un cofre portaequipajes se ha de calcular de todos modos con un aumento del consumo de combustible del 20 % aproximadamente. Con un montaje completamente recto, sin embargo, dicho valor no se supera adicionalmente.
Antes de montar el cofre también se deberían examinar las bisagras y las cerraduras. Los productos de baja calidad suelen dar de sí en este aspecto. Las fuerzas del viento que influyen en un cofre portaequipajes son bastante más mayores de lo que se piensa. Por tanto, compruebe antes del montaje, si las bisagras de ambas partes encajan correctamente y si la cerradura cierra adecuadamente.
Un cofre se ha de poder cerrar, por supuesto, de lo contrario los ladrones lo tiene muy fácil. Los fabricantes de marca equipan sus productos generalmente con cerraduras de mayor calidad, comparados con aquellos que se encuentran en productos baratos.
A pesar del montaje correcto y de la elección de un producto de alta calidad, tampoco está demás, asegurar el cofre portaequipajes con dos pulpos. Las correas de amarre con trinquete son especialmente buenas para ello. Pero ojo, estas correas puede ejercer mucha fuerza, que podrían dañar los cofres de plástico, si se exagera. Una correa de amarre con trinquete no se tiene que amarrar hasta que ya no se pueda más. Apretarlo con la mano sin desviarlo basta completamente. Los extremos sobresalientes de las correas de amarre se debe guardar después de manera de seguridad. De lo contrario se puede soltar y revolotear en el aire de forma incontrolada.
Enormes diferencias de precio
Comparando los cofres portaequipajes salta a la vista que los precios varían enormemente. Fabricantes de marca como Thule o Kamei piden a menudo el triple de lo que cobra un fabricante de cofres portaequipajes desconocido. Aquí se debería confiar en la seguridad de un fabricante de marca: Un producto barato no solo se rompe antes, sino que tampoco puede competir con los productos de un fabricante de calidad en cuanto a confort de montaje y seguridad. Cofres que se abren durante el viaje, falta de estabilidad en las bisagras y cerraduras o productos que se atascan completamente que ya solo se puede abrir con fuerza bruta es normal para modelos de menos de 150 euros.
Un producto de marca costará generalmente más de 500 euros, pero la mejor calidad ya se suele notar en el tacto. Materiales grueso, cerraduras y bisagras en condiciones y, además, un sistema de fijación infalible convierten un cofre portaequipajes de marcha en una inversión duradera. Una vez comprado, ya solo se queda pensar en cómo guardarlo todo correctamente.
Cargar correctamente y con total seguridad
Un cofre portaequipajes solamente es apto para transportar objetos ligeros. El hecho de que no sirva para transportar bienes pesados se debe más bien a su posición poco favorable que a la propia estabilidad. Cuanto más cargados estén, más subirá el gravicentro del coche. Tarde o temprano se notará el peso que quiera tirar el coche hacia fuera en cada curva. Esto no solo es molesto sino que también puede ser muy peligroso. Por tanto, en un cofre portaequipajes solo debe meterse aquello, que no se pueda guarda correctamente en el maletero del coche. Bienes largos, voluminosos y ligeros son ideales para guardarlos en un cofre portaequipajes No obstante, también se pueden guardar otros objetos, siempre que no sean demasiado pesados. Los siguientes objetos puede almacenarse sin problemas:
|
Menos adecuados son:
|
Como normal general se puede aplicar lo siguiente. Todo lo que sea ligero y largo puede meterse en el cofre portaequipajes, todo lo que sea pesado se debería transportar en el maletero. Además, al cargar es importante procurar que el equipaje que se lleve en el cofre portaequipajes no se mueva. Objetos que se mueven de un lado a otro no solo pueden romperse, también pueden dañar el cofre o incluso abrirlo. Por tanto, cargue el cofre portaequipajes siempre de tal forma que todo permanezca en su sitio. De relleno pueden servir, sobre todo, cojines, mantas o papel de cocina.
Tener en cuenta en peso propio y el volumen
Sorprendentemente los productos de marca no solo son más estable que los cofres barato, sino que también suelen ser más ligeros. Esto es muy importante, sobre todo a la hora cargar el equipaje Los cofres generalmente solo se pueden cargar un máximo de 50 kg. Una diferencia de cinco kilos ya supone una carga de más del 10 %. Esto también se aplica a los vehículos de tracción cargados. La mayoría de los cofres portaequipajes tiene un espacio de carga de 320 a 380 litros aproximadamente. Algunos fabricantes anuncian una volumen de carga de más de 500 litros. No obstante, dicho volumen suele perjudicar la aerodinámica y conlleva generalmente un aumento en el consumo de combustible. Por tanto, el cofre portaequipajes debería ajustarse siempre a las necesidades de cada uno. Así viajar con espacio adicional también sale rentable.
Foto: Nickolya, ilterriorm, meesilpa sornsing, Bennian, BK foto, supot phanna, RedKoala, alexfan32, Kostsov / shutterstock.com