Si se oye un chirrido desagradable procedente del compartimento de motor, el culpable es generalmente la correa trapezoidal o su forma más moderna, la correa trapezoidal acanalada. Ahora es importante revisar esta pieza de desgaste concienzudamente. De lo contrario se corre el riesgo de sufrir una rotura y un fallo total de los dispositivos secundarios accionados por ella. Para no llegar a este punto, también puede cambiar la correa trapezoidal convencional o acanalada usted mismo. Más abajo le explicaremos cómo se hace.
¿Para qué sirve la correa trapezoidal?
La correa trapezoidal es responsable de accionar los llamados dispositivos secundarios. Antes eran estos el generador eléctrico y la bomba de agua de refrigeración. Hoy en día se han añadido otros como la bomba de dirección asistida o el compresor de climatización. La correa trapezoidal funciona accionada por adherencia mientras que la correa trapezoidal nervada trabaja además mediante unión continua. Ambos están constantemente bajo tensión y sometidos a una alta fuerza de fricción que poco a poco va debilitando el material. En algún momento se habrá expandido la correa de tal forma que la tensión requerida a no basta. Entonces se balanceará y emitirá ese chirrido típico. Esto un signo que indica al conductor que ha llegado la hora de echar un vistazo a la correa. Tocando la correa trapezoidal con los dedos puede comprobar su tensión. Si puede tirarla hacia usted con un dedo, entonces, ya no basta. Si el material, además, presenta roturas, se ha de cambiar la correa trapezoidal. Si todavía tiene buen aspecto, se puede retensar.
![]() Correa trapezoidal para el precio de ofertaahora desde 3,92 €a la tienda ⇒ |
Algunos comerciantes ofrecen unos esprays para correas trapezoidales y en algunos foros de internet se recomienda acercar una vela encendida o un trozo de jabón a la correa trapezoidal. Todos estos métodos son muy controvertidos y, como mucho, remedian el síntoma (el chirrido) a corto plazo, pero no la causa. Si la correa trapezoidal está completamente desgarrada, la asistencia en carretera puede ayudar y cambiarla in situ. La medida provisional con un par de medias solamente funcionará en vehículos más mayores y ya no se debería intentar hoy en día.
Instrucciones para retensar la correa trapezoidal
Nota: ¡Este método no funciona en todos los vehículos!
![]() |
Paso 2: Busque el perno o el tornillo de seguridad. Este se encuentra allí donde se ha montado el generador eléctrico sobre una especie de corredera. Puede soltarlos con una llave de tuerca. Rara vez tendrá que soltarlos completamente. |
![]() |
Paso 4: Fije primero las roscas y luego el tornillo o el perno de seguridad. |
![]() |
Denominaciones de correas trapezoidales: ¿Cómo encontrar la adecuada?
Si la correa trapezoidal presenta grietas pequeñas o el material se ha vuelto poroso y está lleno de agujeros, no queda más remedio que cambiarla. Aquí comienza la búsqueda de la pieza de repuesto correcta. Todas las correas trapezoidales convencionales y acanaladas tienen una denominación estandarizada con la que se puede encontrar rápidamente la pieza de repuesto ideal. Dicha denominación puede así por ejemplo:
XPZ 562 Lw
Las primeras letras (también pueden ser cifras) hacen referencia al perfil. Hay muchas combinaciones. XPZ significa «correa trapezoidal estrecha de perfil dentado», ZX significará «correa trapezoidal de perfil dentado» y B sería una correa trapezoidal de perfil clásico. El segundo elemento es siempre un número. Tenga cuidado aquí. Si solamente se indica un valor sin prefijo se trata de la longitud de referencia. Si el valor está indicado en combinación con las letras «Lw», se trata de la longitud de funcionamiento. En nuestro caso 562 milímetros.
Las correas trapezoidales acanaladas también pueden tener una denominación como la siguiente:
8PK720
Se indica primero el número de estrías, en nuestro caso 8. Entonces nuevamente el perfil (perfil K) y finalmente la longitud de referencia en milímetros. Da igual si se trata de una correa trapezoidal convencional o de una acanalada, la denominación siempre está impresa y debería ser fácil de encontrar. En caso de que no haya una denominación disponible, puede encontrar la pieza de repuesto correcta a través del número clave de las listas de distribuidores. Apenas hay recomendaciones de los fabricantes puesto que se trata de piezas más o menos estandarizadas. Una correa trapezoidal chirriante no se considera un defecto en la inspección técnica general, pero se ha de indicar. Una correa porosa o dañada, en cambio, sí lo es.
![]() Correas acanaladas de primera calidaddesde solo 5,27 €Ordenar en linea ⇒ |
PASO A PASO:
El cambio de la correa trapezoidal/acanalada
Nota: En algunos vehículos se usan en vez de correas trapezoidales acanaladas normales una variante elástica. Estas se reconocen en que no necesitan un rodillo u otro dispositivo tensor. Para cambiar una correa trapezoidal elástica se necesita una herramienta especial y mucha fuerza. Por tanto, el cambio solo se puede llevar a cabo en un taller.
Herramientas requeridas:
Plataforma elevadora
o zanja
Llave de estrella o de tuercas
Punzón de marcado
o taladradora
![]() |
Paso 2: Correa trapezoidal: Localice el generador eléctrico y la corredeera sobre la que está montado. Allí se deberían encontrar dos tornillos o un perno y un tornillo. Eleve el vehículo. Suelte primero los tornillos/pernos de seguridad delanteros y luego el tornillo de posicionamiento. ![]() Correa trapezoidal acanalada: Localice el generador eléctrico y el rodillo tensor al que está unido. Con una llave de tuercas es posible empujar el palanca de tensión hacia el alojamiento contrapuesto, de modo que ambas perforaciones quedan en paralelo. Luego se fija la posición con el punzón de marcado o con una taladradora pequeña. La correa trapezoidal acanalada debería estar ahora completamente laxa. |
![]() |
![]() |
Paso 5: Correa trapezoidal: Vuelva a levantar el vehículo. Empuje el generador eléctrico hacia atrás hasta alcanzar la tensión adecuada. ![]() Correa trapezoidal acanalada: Coloque la llave de tuercas en la palanca de tensión y retire el punzón de marcado o la taladradora. Deje que la palanca de tensión vuelva lentamente a su posición inicial lo que debería suceder automáticamente mediante la presión de resorte. Observe la correa trapezoidal acanalada y asegúrese de que la presión se ejerza en todos los puntos de forma centrada. |
![]() Paso 7: Móntese en el coche y arranque el motor. Preste especial atención al generador eléctrico, controle la dirección asistida y el aire acondicionado. Escuche atentamente los ruidos. Si todo sueno normal y funcional, el cambio se ha hecho correctamente. |
Posibles errores y soluciones
Bajo circunstancias normales incluso un principiante debería ser capaz de cambiar una correa trapezoidal normal o acanalada sin problemas. Aun así es posible, por supuesto, que durante el primer viaje surjan problemas. Aquí le explicaremos los errores más frecuentes así como las posibles soluciones.
Un chirrido procedente del compartimento de motor – En algunos casos poco frecuentes es posible que la correa trapezoidal se expanda un poco tras el primer uso y la tensión ya no sea la ideal. En el caso de la correa trapezoidal acanalada se soluciona esto de forma automática por la tensión del resorte. La correa trapezoidal, en cambio, se ha de retensar manualmente. Quien tenga la sensación de que la correa trapezoidal no mantiene su tensión, debería reclamar. Entonces se trata de un fallo de material.
Algo no funciona – Sobre todo los motores con correas de transmisión trapezoidales nervadas son hoy en día muy complejos y accionan diversos dispositivos. A pesar de una buena preparación es posible que se olvide accidentalmente uno de esto dispositivos secundarios y el motor funcione, pese a ello, correctamente. Dado el caso, tendrá que repetir todo el proceso desgraciadamente y prestar atención a finalizar todo el proceso.
La luz de aviso de la batería se enciende/el ordenador de abordo indica un fallo de la batería – Como la correa trapezoidal normal o acanalada es responsable del funcionamiento del generador eléctrico, es posible que un cambio mal hecho cause los mismo síntomas. Lo primero es no entrar en pánico puesto que la carga de la batería durará algún tiempo, si quitamos los dispositivos que más electricidad consumen (como el aire acondicionado, la radio, el sistema de navegación y la calefacción). Entonces toca localizar la avería. Primero debería comprobar si se gira la rueda motriz del generador eléctrico (conectado con la corres trapezoidal). Si es el caso debería revisar la conexión a la batería (solo visualmente; ¡no tocar!) Si no detecta ningún fallo, es posible que el sensor esté defectuoso o que el ordenador de abordo no funcione correctamente. En este caso debería visitar un taller que disponga de un dispositivo de diagnóstico.
Foto: Ruslan Kudrin, charnsitr, J. Lekavicius, Phakdee kasamsawad, ThomsonD, Voyagerix, homydesign, Freedom_Studio, Denis Rozhnovsky, sima, Tom Oliveira, Photographee.eu / shutterstock.com