El brazo transversal es una pieza de la geometría de dirección. Conecta la rueda delantera con el bastidor del vehículo. Es móvil en altura y también tiene cierta holgura hacia los lados, gracias a sus cojinetes. Estos cojinetes están formados por un manguito de goma grueso que se presiona firmemente contra el brazo oscilante. Si estos manguitos se vuelven porosos por la edad o influencias externas, el brazo transversal pierde estabilidad.
Cómo detectar un brazo transversal defectuoso
El brazo oscilante es una pieza bastante masiva formada por unas chapas soldadas. Mientras el coche no sufra ningún impacto en las ruedas o se oxide la pieza, generalmente no se deteriora. Su punto débil son los casquillos insertados. Aunque están hechos de goma maciza, pueden desgastarse con el tiempo. Pueden desgarrase o la goma puede perder elasticidad. Entonces el brazo oscilante ya no sujeta la rueda delantera correctamente y su movilidad queda limitada a los ejes correspondientes. En su lugar, el brazo transversal desgastado proporciona a la rueda una holgura no deseada. Esto puede manifestarse de la manera siguiente:
– El coche ya no mantiene la dirección exactamente
– El coche retumba con cada irregularidad del suelo
– La dirección del coche es muy «esponjosa»
– El coche se desvía enseguida
– Neumáticos chirriantes
– Desgaste alto y unilateral en las ruedas delanteras
En general, un brazo oscilante desgastado es muy desagradable y trae costosos daños derivados que limitan considerablemente la seguridad del vehículo. Por tanto, este componente se debería cambiar siempre lo antes posible.
![]() Brazo oscilante | de alta calidadinmediatamente disponible a un 14,08 €A la tienda ⇒ |
¿Qué se necesita?
Para cambiar un brazo transversal con éxito se necesita lo siguiente:
1 plataforma elevadora 1 elevador de engranaje 1 llave dinamométrica 1 juego de llaves de tuerca 1 juego de llaves de estrella, acodadas 1 sierra de calar (para el cojinete) 1 brazo transversal nuevo y 1 cojinete nuevo |
¿Cómo verificar un brazo oscilante defectuoso?
Un brazo transversal o su cojinete defectuosos son bastante fáciles de identificar. Los casquillos de goma gruesos firmemente integrados están porosos y agrietados. Si el defecto ya se nota durante la conducción, el casquillo seguramente ya está completamente roto. El brazo transversal simplemente se mueve hacia arriba y abajo mediante una palanca o en la rueda delantera para poder ver las grietas abiertas.
Puesto que es muy importante que el casquillo de goma y el brazo transversal estén firmemente unidos entre sí, no se pueden cambiar por separado. Por razones de seguridad, está firmemente conectado a la pieza de chapa soldada. Si falla, no hay más remedio que cambiar la pieza completa. Sin embargo, los brazos transversales son bastante económicos por lo que esto no suele ser un problema. Además, cambiar el brazo transversal completo es mucho más fácil que reponer solamente los casquillos.
¡La seguridad es lo primero!
Cambiar un brazo transversal supone trabajar debajo del coche. Por tanto, una plataforma elevador sería ideal. Si esto no fuese posible, el automóvil también colocarse sobre soportes para su reparación. Pero para ello se han de tomar medidas de seguridad especiales:
– ¡Nunca mantenga el coche solamente con el gato elevador en alto!
– ¡Coloque el coche siempre sobre unos soportes adecuados!
– ¡Tire del freno de mano, engrane la marcha y coloque cuñas de seguridad bajo las ruedas traseras!
– ¡No trabaje nunca solo!
– ¡No use soportes provisionales como piedras, neumáticos o madera escuadrada para elevar el coche!
Paso a paso
Esto es una descripción general de lo pasos a seguir para cambiar el brazo transversal y no es en ningún caso un manual de reparación propiamente dicho. Queremos señalar que cambiar un brazo transversal es un trabajo para un mecánico profesional. No asumimos ninguna responsabilidad por cualquier daño resultante de la imitación de los pasos y acciones aquí descritos. |
1. Desmontar la rueda
|
2. Soltar los tornillos
|
3. Retirar el brazo oscilante
|
4. Colocar el brazo transversal nuevo
Nunca apriete los tornillos de bastidor del brazo transversal mientras la rueda delantera esté colgando. En principio, un brazo transversal no se conecta firmemente con el bastidor hasta que el amortiguador de la rueda delantera esté comprimida y bajo carga normal. Si el brazo transversal se atornilla demasiado pronto, surgen enseguida fuerzas de torsión destructivas en el casquillo de goma. Esto reduce su vida útil en al menos un 50%. |
5. Aliviar la rueda delantera
|
6. Montar la rueda y controlar la alineación
|
7. Cambiar el cojinete del brazo transversal
CONSEJO: Un cojinete del brazo oscilante defectuoso también se puede cortar con una sierra de calar. En la mayoría de los casos, es suficiente hacer un solo corte a través del cojinete hasta el perno del brazo transversal. Entonces el cojinete suele estar lo suficientemente destensado para poder retirar el brazo transversal. Ahora el resto es conseguir el cojinete nuevo sobre el perno. Un método popular entre los mecánicos aficionados de usar una llave de tuerca y un par de golpes de martillo para colocar el cojinete no es recomendable. Una inserción cuidadosa con la ayuda de un tornillo o una abrazadera de tornillo es mucho más suave para ambos componentes. Así la vida útil de esta pieza difícil de cambiar se alarga considerablemente. |
Gastos de las piezas
Un brazo oscilante individual nuevo está disponible a partir de unos 15 euros. No obstante, es bastante más económico como juego completo. Una juego completo para el eje delantero está formado por:
– brazo transversal
– barra de acoplamiento
– junta esférica
– barras de dirección
– cojinete para el brazo transversal
– soporte articulado
y cuesta para ambos lados solamente entre 80 y 100 euros aproximadamente. Cambiar estas piezas apenas supone más trabajo que sustituir únicamente el brazo oscilante. Como tras el cambio hay que revisar la alineación de las ruedas, sería conveniente considerar la posibilidad de sustituir todo el eje en un solo paso de trabajo. Al fin y al cabo cada pieza envejece al mismo tiempo. Si el brazo transversal está defectuoso, todas las demás piezas también fallarán a corto plazo. Un reemplazo completo significa una renovación total de la pieza y seguridad durante muchos años en este punto.
Foto: woverwolf, Alraun, dreamnikon, Vasiliy Koval, Alfa Photostudio, Corepics VOF, svariophoto / shutterstock.com