Refrigerante en el coche: cosas a tener en cuenta

Refrigerante en el coche: cosas a tener en cuenta

Los vehículos modernos requieren una refrigeración por agua puesto que es la única forma de mantener estas potentes máquinas en su temperatura de funcionamiento ideal. Defectos en el sistema de refrigeración pueden causar enseguida una avería grave en el motor. No obstante, el líquido refrigerante equivocado puede dañar el motor desde el interior. Este artículo le explicará qué debería tener en cuenta a la hora elegir un refrigerante para su vehículo.

¿Por qué se calienta tanto el motor?

revisar refrigeranteEl calor del motor se genera de dos formas: la combustión del combustible y la fricción interior. El combustible se quema en las cámaras de combustión a una temperatura de cientos de grados. Metal es un buen conductor de calor y como todo el motor está hecho de metal, se distribuye el calor de la cámara de combustión enseguida por toda la máquina. Cabe destacar, además, que el motor está formado por cientos de piezas móviles que generan, a pesar de una buena lubricación, cierta fricción interna que calienta el motor adicionalmente.

Un poco de calor es deseable

cambiar refrigerante frecuenciaEl sistema de refrigeración no ha de enfriar el motor al máximo. Una cierta cantidad de calor es deseable puesto que los metales de expanden con el calor. Cuando un motor tenga su temperatura ideal, todas las piezas móviles está a la distancia perfecta entre sí. En vez de rozarse y golpear unas contra otras, se deslizan los cojinetes, los ejes y las palancas suavemente estando continuamente en contacto. Así se garantiza una transmisión óptima de la energía sin desgastar la piezas desmesuradamente.

Piezas de calefacción y refrigeración

Piezas de Calefacción & Refrigeración

Gran selección en la tienda online

a la tienda

Función del sistema de refrigeración

agregar líquido refrigeranteEl sistema de refrigeración ha de mantener el motor constantemente a la temperatura de funcionamiento ideal. Para ello bombea la bomba de agua mecánica el líquido refrigerante constantemente por el sistema de mangueras y tuberías del motor. El refrigerador en el parte delantera del vehículo se encarga, gracias al viento de marcha, de que el líquido refrigerador transmita el calor procedente del motor al aire ambiental.

cambiar refrigeranteLo que aquí suena tan sencillo, requiere, sin embargo, una regulación adicional. El invierno el aire ambiental es a menudo demasiado frío. Si se ventila el refrigerador continuamente, el motor no alcanza nunca la temperatura de funcionamiento ideal. En verano, en cambio, ocurre lo contrario y el refrigerador ya no basta para regular la temperatura del motor. La regulación de la temperatura se realiza en un sistema de refrigeración con dos módulos:

La válvula termostática divide el circuito de refrigeración en dos individuales. El circuito de refrigeración «grande» abarca el refrigerador en la parte delantera. El circuito «pequeño» separa el refrigerador y conduce el líquido de refrigeración de nuevo directamente al motor. Esto es muy importante, sobre todo para el arranque en frío. Con la ayuda del termostato alcanza un motor frío enseguida su temperatura de funcionamiento ideal.
Si el motor se calienta demasiado, aunque el circuito de refrigeración grande este completamente abierto, se enciende un ventilador. Este empuja aire adicional por el refrigerador y aumenta así el capacidad de enfriamiento. En función del vehículo, se usa un ventilador eléctrico o hidromecánico.

Las funciones del líquido de refrigeración

El líquido refrigerante ha de cumplir bastante más funciones de lo que un layo pueda pensar. Su tarea principal es, por supuesto, guiar el calor generado en el motor al refrigerador. Pero aún tiene más funciones:

mezclar líquido refrigerante– proteger el medio refrigerante de la congelación
– proteger el sistema de refrigeración de la corrosión
– lubricar la piezas móviles del sistema de refrigeración
– proteger las piezas de goma y papel del sistema de refrigeración de la disolución

Esto se consigue con la mezcla correcta de agua y aditivo para refrigerante. No obstante, hay que atender algunos aspectos.

Más no significa mejor

función refrigeranteAgua es un fluido térmico ideal. Cuanto más aditivo refrigerante se añada al agua, peor será su capacidad de asimilar el calor. Por tanto, la idea de «cuanto más, mejor» es errónea en el caso del anticongelante y también se aplica a su función principal: la protección anticongelante máxima se alcanza solamente con una mezcla determinada de agua y aditivo. Si la concentración es demasiado alta, el punto de congelación del líquido refrigerante vuelve a aumentar. ¡Lo contrario de lo que se pretende! Una concentración del 55 % ya garantiza una protección anticongelante hasta una temperatura de -45°C. Si solamente se usa anticongelante como medio de refrigeración, solamente se alcanza un protección anticongelante hasta -15°C.

Asimismo, varia la temperatura de ebullición del anticongelante. Demasiado anticongelante puede provocar que el motor supere ligeramente su temperatura de funcionamiento ideal. Esto puede causar daños duraderos. Las superficies de las piezas móviles en el motor están endurecidas. Si se supera la temperatura de funcionamiento del motor ligeramente durante un tiempo prolongado, las piezas móviles ejercen demasiado presión entre sí abrasando la capa endurecida. Bajo esta superficie dura se encuentra al material base que es bastante más blando. Si se llega a este punto, se desgastan los componentes enseguida, lo que reduce la vida útil de todo el motor considerablemente.

Revisar el líquido refrigerante

refrigerante coche aguaEl líquido refrigerante se ha de revisar regularmente y cambiar en su totalidad, según el plan de mantenimiento cada 50.000 o 100.000 kilómetros. Entre dichos intervalos se debería controlar el nivel periódicamente. No obstante, no solo este es relevante en el caso del refrigerante. Echar un vistazo a líquido refrigerante puede proporcionar información importante sobre el estado del motorun color oscuro intenso o gotas de aceite brillantes indican una junta de culata defectuosa. El control cruzado se puede realizar en el tapón de aceite si allí no se encuentra una capa de aceite lubricante oscura y transparente, sino una espuma blanca y marrón, entonces los sistemas de refrigeración y aceite están en contacto y la junta de culata está seguramente defectuosa.junta de la culata más favorable

No todos los anticongelantes son iguales

mezclar anticongelanteLos agentes anticongelantes están compuestos por un 90 % de glicol y un 10 % de aditivos. El glicol es una glúcido responsable de la función principal de la protección anticongelante. Los aditivos están previstos para la protección contra la corrosión y la lubricación. Dichos aditivos han de ajustarse exactamente a las exigencias del vehículo. Las mezclas de material en las mangueras de goma y en las juntas varían en función del fabricante. Si no se echa el anticongelante exacto al automóvil, las consecuencias puede ser graves – las mangueras de refrigeración y la junta de culata se corroen irremediablemente. Por tanto, el uso del anticongelante equivocado provoca una avería total del motor. Por suerte son bastante fácil de diferenciar puesto que cada anticongelante tiene un color distinto.

Verde, rojo, azul

color refrigeranteCuando se tiene prisa, se pueden tomar los colores como referencia. Se recomienda encarecidamente elegir siempre el color presente. Los colores no se deben mezclar en ningún caso.

Los aditivos en el anticongelante podrían reaccionar y precipitar la destrucción del motor desde el interior.
 
 
 
Para informaciones precisas sobre el anticongelante correcto, consulte el manual de instrucciones del vehículo y los datos en el envase del líquido.
 
 

Cambios estacionales no son necesarios

cambiar o añadir refrigeranteHoy en día los anticongelantes ya no se han de drenar en los meses de verano para volver a añadirlos para el invierno. Están diseñados de tal forma que pueden permanecer todo el año en el sistema de refrigeración. Cumplen allí funciones muy importantes, sobre todo en cuanto a protección contra la corrosión. Si se usa agua pura, el motor y el refrigerador se pueden oxidar desde el interior y disminuir su vida útil. Una corrosión en el líquido refrigerante se puede detectar fácilmente por el enrojecimiento. En tal caso el refrigerante presenta un color oxido característico. Este se diferencia claramente del anticongelante «rojo» que tiene un color más bien rosa.
Un sistema de refrigerante corroído se puede «salvar» generalmente cambiando el refrigerador, la bomba, el termostato y enjuagando todo exhaustivamente. Estos tres componentes son de todas formas piezas de desgaste, por tanto, su recambio es bastante económico. No obstante, se ha añadir nuevamente la mezcla correcta de agua y anticongelante.

Bomba de refrigerante con 50% de descuento

Bomba de refrigerante con 50% de descuento

ahora desde

Ordenar en linea

Cómo tratar con líquido refrigerante

Si en concentrado o en mezcla preparada, el refrigerante es tóxico. Las sustancias perjudiciales para la salud pueden llegar a la sangre por el mero contacto con la piel. Por tanto, lleve siempre guantes con trate con líquido refrigerante y no beba el concentrado en ningún caso. Procuré sin falta que el anticongelante esté fuera del alcance de los niños. Glicol tiene un sabor dulce y puede ser muy tentador para los más pequeños.

Buena mezcla, conducción segura

refrigerante contra óxidoComo verá, tratar con anticongelante no es tan fácil como se podría pensar. Con algunos conocimientos en la materia y atención se puede preparar el vehículo perfectamente para los meses de invierno. Un poco de álgebra también es sensato – con la ayuda un inspector puede determinar la concentración de anticongelante exactamente. En base a ello puede calcular porcentualmente la cantidad de refrigerante que necesita y evitar así una sobredosificación. Como ha hemos dicho, echar más anticongelante de la cuenta incluso puede ser dañino.
Foto: Levent Konuk, Pawel Radomski, Ensuper, riopatuca, PrinceOfLove, PATIWIT HONGSANG, SCOTTCHAN, Piriya Kulvatada, Stason4ik, ZhdanHenn, sima, Kwangmoozaa, vchal, Africa Studio, wavebreakmedia / shutterstock.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (134 Opiniones, promedio: 4,28 de 5)
Cargando...